Close Menu
    Lo nuevo

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    • Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce 5 formas de hacer tus construcciones más ecoamigables

    Mariana Rueda Vidarte12 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Si bien es cierto que al iniciar cualquier proyecto de construcción se toman en cuenta aspectos como el uso los materiales y de buen precio, es bueno tomar también un aspecto muy importante, como lo es ejecutar una obra que sea amigable con el medioambiente.

    Actualmente el mercado está optando por encontrar opciones de productos ecomigables. Estas alternativas buscan brindar más productividad en las obras y ser sostenibles, es decir que contribuyan con el cuidado del medioambiente.

    “Hay una tendencia mundial creciente de conciencia ambiental, las nuevas generaciones son más conscientes de lo que consumen, sabemos que el 40 % del mercado local tiene una necesidad por el cuidado del medioambiente”, comenta Lorena Cabrera, Superintendente de Marketing Estratégico de Pacasmayo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por esa razón, Pacasmayo, la empresa líder en el sector de cemento, presenta cinco formas para cuidar el medio ambiente en las construcciones. Además de ello, conocerás algunos de los materiales ecoamigables a fin de reducir los desperdicios y construir de una manera responsable.

    1. Optar por productos que generen menor contaminación: para evitar que las construcciones queden llenas de sacos de cemento como desechos, se pueden emplear opciones más ecoamigables. La presentación de los cementos EcoSaco de Pacasmayo, pueden ser introducidas directamente en el mezclador, omitiendo el proceso de abrir la bolsa que genera desperdicios.
    2. Utilizar cementos adicionados: este producto además de cumplir con su función, tiene un impacto menor en el medio ambiente, en comparación con el cemento tradicional. Los cementos adicionados cuentan con menor cantidad de Clinker, un componente que en su fabricación emiten considerables cantidades de CO2. Entre estos tipos cementos se encuentran el Fortimax Antisalitre y Extraforte de la marca Pacasmayo.
    3. Identificadores de sostenibilidad: una forma de comprobar que un producto es ecoamigable es comprobar que cuente con certificaciones que lo avalen. En ese aspecto, la empresa Pacasmayo cuenta con un estándar comercial de calidad y sostenibilidad. Los consumidores podrán reconocer certificaciones con el símbolo de hoja en el empaquetado. Por ejemplo, el EcoSaco cuenta con cuatro hojas, una de ellas es el sello de Green Building Council, ONG enfocada en la promoción de la Construcción Sostenible.
    4. Incorporar materiales con bajo impacto ambiental: una forma de hacer un hogar o un proyecto de construcción más ecoamigable es utilizar en sus diseños materiales más naturales y ecológicos como piedra, madera y bambú.
    5. Utilizar productos que cuiden la salud del personal de construcción: los maestros de la obra pueden exponerse al polvo que sale de las bolsas de cemento cuando se abre un empaque. Es por ello que Pacasmayo ofrece la presentación EcoSaco, que no requiere de abrir los paquetes, pues se introduce directamente a la mezcladora. Este producto también favorece a tener un espacio más limpio y ordenado durante la construcción.

    Actualmente, Pacasmayo es la primera empresa de este rubro en el Perú en implementar alternativas ecoamigables en sus productos. Entre sus acciones están apostando por la promover la productividad en la construcción, la reducción de desechos y el cuidado de la salud de maestros de obras. Su nueva presentación de cemento llamado EcoSaco estarán disponible próximamente en Piura y Chiclayo.

    Síguenos en Tiktok: 

    @walacnoticias

    Los feligreses llevan más de un mes caminando, pues su objetivo es llegar al santuario del Señor Cautivo en Ayabaca y luego visitar a la Virgen de las Mercedes. #peregrinos #cautivodeayabaca #fe #devocion #walacnoticias #piuraperu

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Cemento construcción ecoamigable Medio Ambiente Pacasmayo Perú
    Foto del avatar
    Mariana Rueda Vidarte
    • Website

    Seguir leyendo

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.