Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La Niña Costera seguirá teniendo magnitud débil al menos hasta setiembre

    Walac Noticias | Redacción19 julio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comisión Multisectorial mantiene estado de alerta e indica que temperatura del mar seguirá debajo de lo normal
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión Multisectorial del ENFEN informó que mantiene el estado de alerta de La Niña Costera, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, mantenga valores por debajo del rango normal, al menos hasta setiembre de 2022. La magnitud más probable en lo que resta de este evento frío sigue siendo débil, pronosticó.

    El pronóstico climático vigente para el trimestre julio-agosto-setiembre prevé que las temperaturas extremas del aire (máxima y mínima) presenten valores por debajo de lo normal en gran parte de la costa peruana, como también en la sierra sur occidental, asociadas principalmente a las condiciones frías de la temperatura superficial del mar y a las condiciones atmosféricas esperadas en los próximos meses.

    En el resto del país se esperan condiciones térmicas dentro de lo normal, aseveró la Comisión Multisectorial del ENFEN que monitorea la Niña Costera.

    Únete al canal de WhatsApp
    Previsión para la pesca

    Desde el punto de vista biológico-pesquero y de acuerdo al escenario oceanográfico actual, se prevé que la anchoveta continúe presentando una amplia cobertura espacial en la zona norte y centro. Por otro lado, la actividad reproductiva de la anchoveta en esta zona continuaría incrementándose de acuerdo al patrón histórico, afirmó.

    En ese sentido, recomendó a los tomadores de decisión considerar los posibles escenarios de riesgo de acuerdo al pronóstico climático vigente.

    La Comisión Multisectorial del ENFEN dijo que continuará monitoreando e informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas-atmosféricas y actualizando las perspectivas. La emisión del próximo informe técnico será el 12 de agosto de 2022.

    Infórmate más en nuestro:

    Instagram

    TikTok

     

     

    ENFEN Fenómeno La Niña La Niña La Niña Costera
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.