Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ministerio de Producción reactiva industria atunera, que beneficiará a más de 2000 familias

    Karold Rivera Ahumada9 enero, 2017Updated:9 enero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Luego de 10 años, el muelle de la Estación Naval de Paita recibió, esta mañana, un buque extranjero con 500 toneladas de atún, que serán procesadas en el país por la empresa conservera ‘Las Américas’, y que beneficiará a más de 2000 familias de la zona, según estima el Ministerio de la Producción.

    Descarga de 500 toneladas de atún en la Estación Naval del muelle de Paita. Foto/Walac Noticias

    El ministro de Producción, Bruno Giuffra, junto al viceministro de Pesca y Agricultura, Héctor Soldi, y la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, estuvieron presentes en la operación de desembarque de esta carga de atún, proveniente de una embarcación ecuatoriana. Esta operación se posiciona como la primera enfocada en desarrollar la industria atunera peruana, bajo las nuevas normas del PRODUCE.

    El ministro de Producción señaló que habilitarán nuevos desembarcaderos para continuar con las operaciones y fortalecer la industria atunera peruana. “La congestión y las malas condiciones sanitarias en el puerto de Paita hicieron inviable que las embarcaciones pesqueras extranjeras cumplan con entregar la cuota de 30% del total de pescado. Para descargar este faltante de 16 000 toneladas, estamos habilitando nuevos desembarcadareos, como el muelle de la Estación Naval de Paita y está previsto otro más”, sostuvo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, el titular de PRODUCE agregó que entre las nuevas medidas para dinamizar la industria atunera figura que las empresas comercializadoras puedan comprar atún, y no solo las procesadoras. Indicó que con esta medida se espera superar algunas barreras logísticas y comerciales.

    Estas iniciativas surgieron a partir de la norma que modifica el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del atún, emitida el pasado 29 de diciembre por el Ministerio de Producción, que tiene el objetivo de promover el aprovechamiento racional y sostenido de esta especie, así como desarrollar la industria pesquera como fuente de empleo y divisas.

     

    Bruno Giuffra Estación Naval de Paita Ministerio de la Producción Ministro de Producción Paita Sociedad Nacional de Pesquería
    Foto del avatar
    Karold Rivera Ahumada
    • Facebook

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.