Close Menu
    Lo nuevo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    AFP 2022: hoy viernes 17 de junio puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 7

    Redacción | Walac Noticias17 junio, 2022Updated:17 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ocho recomendaciones para el buen uso de la CTS y de la AFP
    Foto referencial.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Retiro AFP. Luego de haberse superado los problemas técnicos que había presentado la plataforma de consulta de retiro de AFP (www.consultaretiroafp.pe); los usuarios ya pueden proceder con el registro de su solicitud del retiro de hasta S/ 18,400 que es equivalente a 4 UIT. En este artículo, te vamos a explicar paso a paso cómo debes realizar tu trámite de retiro del fondo de tu pensión.

    Desde la plataforma principal, la Asociación de AFP ofrece unas indicaciones importantes, por lo cual se sugiere que la leas con mucha atención; entre ellas el horario para que puedas presentar tu solicitud que es, de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., excepto feriados.

    Cabe precisar que solamente puedes presentar una sola solicitud; es decir que si por algún motivo cometes algún error ya no se puede corregir, así que ten en cuenta muy bien ese detalle. Es por ello, se sugiere que se presente de manera pausada y que se verifique bien los datos que se van a ingresar a la plataforma.

    ¿Cuál es el cronograma para el retiro de la AFP?

    Luego de que leas las indicaciones que te da la Asociación de AFP, debes tener en cuenta el cronograma, según el último dígito de tu DNI. Recuerda que son tres fechas específicas por cada dígito. Si por algún motivo no logras presentar en ninguna de estas tres fechas específicas tu solicitud; podrás hacerlo desde el 26 de julio hasta el 10 de setiembre que está vigente la norma que permite acceder al retiro de AFP, de hasta 4 UIT.

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo a información emitida por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) del retiro AFP 2022; la entrega del monto a retirar se hará hasta en 3 armadas, las dos primeras de hasta 1 UIT cada una y en la tercera se desembolsará el monto restante; la primera, dentro de los 30 días calendario posteriores al registro de tu solicitud y las siguientes, a los 30 días calendario, contados desde el día siguiente de efectuado el desembolso anterior.

    Recuerda que si te corresponde un pago mayor a 1 UIT no es necesario registrar una nueva solicitud para tus siguientes pagos. El registro es solo por única vez.

    ¿En qué entiedades financieras puedes retirar el fondo de tu AFP?

    Es necesario que conozcas que son 10 las entidades financieras de los cuales uno va a poder colocar su cuenta bancaria para que le hagan el abono; sin embargo, vale recordar que está habilitado el Banco de la Nación, solo para los casos de la localidad en la cual resides no existe ninguno de los bancos que aparecen en la plataforma.

    Entidades financieras donde puedes disponer el retiro de tu fondo de pensiones.Entidades financieras donde puedes disponer el retiro de tu fondo de pensiones.

    De acuerdo con lo dispuesto por la Ley Nº 31478 y la Resolución SBS N° 01767-2022, como afiliado activo al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrás realizar un único retiro de hasta 4 UIT (S/ 18,400) de tu fondo de pensiones. El pago se hará hasta en 3 desembolsos, dependiendo del monto que decidas retirar.

    Recuerda que solo puedes presentar una solicitud de retiro y todos los datos que registres deben ser tuyos. Si tienes una solicitud de traspaso en curso, podrás acceder al retiro sin ningún problema. Las AFP de origen y de destino coordinarán el cronograma de tus pagos.

    Ten presente que los montos de retiro podrían estar afectos a retenciones por deudas alimentarias hasta por un 30%, las mismas que serán ejecutadas al momento de realizar el cargo en la cuenta de la AFP.

    El monto a depositar dependerá del saldo disponible que tengas al momento del pago. La AFP realizará el primer desembolso en un plazo máximo de 30 días de presentada la solicitud y las siguientes armadas, de corresponder, se pagarán a los 30 días contados a partir del día siguiente de efectuado cada desembolso.

    ¿Qué ocurriría con mis trámites en curso si hago la solicitud de retiro?

    Si presentas una solicitud de Retiro de hasta 4 UIT y ya tienes un trámite de nulidad de afiliación o de libre desafiliación en curso, la AFP registrará el desistimiento del trámite de nulidad o desafiliación en forma automática, de acuerdo a lo establecido en el procedimiento operativo.

    Si tienes en curso o pagada una solicitud de Retiro de hasta 4 UIT y quieres presentar un trámite de nulidad de afiliación o de libre desafiliación, deberás restituir el saldo (el valor de las cuotas retiradas) con posterioridad al retiro, previo al inicio del trámite. El monto que deberás restituir podría ser mayor al retirado.

    Si tienes en curso un trámite de Retiro de hasta 25% para un crédito hipotecario, sin conformidad de la entidad financiera, y presentas una solicitud de Retiro de hasta 4 UIT, el monto que solicites retirar afectará el valor del fondo que deberá tomarse para el Retiro de hasta 25%.

    Si optas por el Retiro de hasta 4 UIT y luego deseas iniciar el trámite de Jubilación bajo el Régimen de Garantía Estatal o ya tienes el trámite en curso, deberás restituir cualquier retiro realizado para poder continuar con el mismo.

    ¿Podría presentar desistimiento del retiro una vez hecha la solicitud?

    Podrás presentar el desistimiento de tu solicitud de retiro ante tu AFP, hasta 10 días antes de que la AFP realice el desembolso. Finalizado el cronograma, el registro será libre hasta el término del plazo de vigencia de la norma (10/09/2022). Verifica la lista de entidades financieras en las que podrás recibir tu dinero.

    ¿Cuándo puedo hacer mi solicitus de AFP?

    La Asociación de AFP indicó que el cronograma es válido para los afiliados que viven tanto en Perú como en el extranjero, del 13 de junio hasta el 25 de julio. Finalizadas estas fechas, el registro de solicitudes continuará sin seguir un cronograma a partir del 26 de julio, hasta cumplirse los 90 días calendarios establecidos por la ley para solicitar los retiros.

    ¿Cómo tramitar el retiro de la AFP?

    Cuando ya has ingresado a la plataforma de consulta de retiro de AFP (www.consultaretiroafp.pe), haces click en la opción iniciar solicitud, cabe recordar que es importante leas detenidamente las indicaciones de la Asociación de AFP. Cuando ya estás a punto de empezar tu proceso de retiro, asegúrate de tener a la mano:

    1. Tu documento de identidad físico
    2. Tu contraseña para ingresar a la cuenta de tu AFP
    3. Tu número de cuenta bancaria

    No te preocupes si tu DNI está vencido; puedes utilizarlo igualmente:

    • Si fue emitido después 31/05; en ese caso utiliza tu DNI anterior. Es decir, si tienes un DNI nuevo que se emitió a partir del 1 de julio en adelante, utiliza los datos del anterior.
    • En la plataforma, lo primero que hacemos es colocar nuestro número de DNI y nuestro dígito de verificación. Recordemos que el dígito de verificación es el número que está al costado del guion donde termina el número de nuestro documento de identidad.
    • Luego de colocar tu DNI y dígito de verificación, se coloca la fecha de nacimiento, después de ello haces click en la opción “No soy un robot”, y por último presionas el botón consultar. En la siguiente ventana se pide una verificación de identidad. Por tu seguridad, para validar tu identidad, ingresa la clave con la que ingresas a la zona privada en la página web de tu AFP.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Frío estará por debajo de los valores normales. El fenómeno meteorológico se producirá los días jueves 16 y viernes 17, según el último reporte del Senamhi.#piuraperu #frio #clima #walacnoticias #senamhi

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    AFP cronograma Dinero
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura

    31 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.