Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Detrás de las palabras: Médano

    Walac Noticias | Redacción14 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Del latín de los mozárabes vienen trapiche o molino y tina o recipiente. Como el cultivo se inició en las Islas Canarias; que habían sido pobladas por gentes de las provincias occidentales de España; el ámbito del azúcar ha conservado también muchos términos leoneses o extremeños, usuales también en Huelva y compartidos con el portugués.

    Son palabras como “almácigo”, “bagazo”, “estancia”, “horcones”, “ramadas”… que siguen plenamente vigentes en el habla local, y se aplicaron luego a otros cultivos como el arroz o el algodón. Una de estas palabras es este término canario que nombra zonas arenosas que afloran cuando baja la marea, pero que en el Perú se aplica a las dunas o arenales.

    Médano podría provenir del árabe “maidan”, ‘esplanada’. Óscar Coello lo señala entre otros arabismos comunes en las hablas norperuanas (almácigo, alferecía…). Antonio de Ulloa lo explica como “monte de arena” al describir la costa norte del Perú en el relato de su Viaje a la América meridional (1748). Pasó de designar un llano a nombrar los montículos que forma el viento, cuya arena limpia y salada utilizaban los antiguos para guardar alimentos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Corominas lo vinculaba con un término celta semejante a meta (en latín, ‘mojón’), que habría designado el montón de piedras o arena utilizado como frontera. En cualquier caso no se difundió sino en Canarias, donde a fines del siglo XV comenzó el cultivo de la caña traída de la India por comerciantes genoveses que se establecieron en Tenerife.

    Muchos canarios vinieron al Perú. Gonzalo Pizarro le cortó la cabeza a Lorenzo Mejía “yerno del conde de la Gomera”, porque intentó pasarse al bando de Pizarro. También muy pronto trajeron plantones de caña al Perú. Hacia 1560; dice el profesor Jorge Pável Elías, ya se exportaba azúcar desde el puerto de Paita y el cronista Pero López (1540-1570) señala que en Piura existían ya para entonces “muchos ingenios de azúcar”.

     

    Detrás de la palabra: Médano Médano
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.