Close Menu
    Lo nuevo

    “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos

    27 julio, 2025

    Copa Perú 2025: Arranca la fase 3 de la etapa departamental en Piura con emocionantes partidos

    27 julio, 2025

    MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores

    27 julio, 2025

    Alianza Lima vs. Alianza Atlético: ¿a qué hora juegan y dónde ver en vivo el duelo por la fecha 2?

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos
    • Copa Perú 2025: Arranca la fase 3 de la etapa departamental en Piura con emocionantes partidos
    • MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores
    • Alianza Lima vs. Alianza Atlético: ¿a qué hora juegan y dónde ver en vivo el duelo por la fecha 2?
    • Caja Piura inicia su internacionalización con alianzas estratégicas y apuesta por financiamiento verde
    • Estudio revela cuánto gastan los peruanos en medicamentos sin receta
    • Sullana: médicos extirpan dos tumores malignos en una sola intervención y salvan a paciente
    • Accidente fatal en carretera Tambogrande-Sullana deja dos personas fallecidas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Link de CTS con DNI 2022: ¿hasta cuánto puedo retirar de mi CTS?

    Kathia Guevara Cruz9 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Link de CTS con DNI 2022
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Gobierno autorizó el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). De esta manera, los trabajadores podrán acceder de manera extraordinaria de la totalidad de su CTS a partir del 6 de junio. Conoce aquí hasta cuando puedes presentar tu solicitud de retiro.

    También te puede interesar: Consulta Retiro Afp Prima 2022: Cuándo puedo presentar la solicitud según el número de mi DNI

    ¿Qué tengo que hacer para retirar mi CTS?

    Esto son los pasos para que los empleados beneficiarios puedan retirar su dinero:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Primero, averigua en qué banco o caja rural se encuentra depositado su CTS. Puedes consultarlo con tu empleador.
    • Para retirarlo personalmente puedes acudir a algún cajero o ventanilla de tu banco y solicitar el retiro.
    • Si deseas mover tu dinero de manera virtual, mediante la banca móvil de tu entidad financiera, debes verificar que tu cuenta diga “saldo disponible” y hacer la transferencia a una de tus tarjetas.

    ¿Cuándo puedo retirar mi CTS en las cajas municipales?

    Según indicó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), desde el domingo 05 los beneficiarios pueden retirar su CTS. En el caso de los retiros en ventanilla, estos se habilitarán desde este lunes 6 de junio.

    Además, como ya se indicó, desde este lunes 06 de junio ya existe la posibilidad de retirar la CTS en la mayoría de bancos:

    • BCP: lunes 6 de junio
    • BBVA: lunes 6 de junio
    • Scotiabank: lunes 6 de junio
    • Interbank: martes 7 de junio
    • Banco Ripley: lunes 6 de junio
    • Mi banco: lunes 6 de junio

    ¿Quiénes podrán cobrar la CTS?

    Podrán acceder a la devolución de aportes:

    • Los trabajadores del régimen privado que laboran en promedio, como mínimo, una jornada mínima diaria de cuatro horas.
    • Los trabajadores de la pequeña empresa, pero a razón de 15 remuneraciones diarias por año completo de servicios con un máximo de 90 remuneraciones diarias.
    • En el caso de los trabajadores del régimen agrario, la CTS se encuentra incluida dentro de la remuneración diaria a razón del 9.72% del sueldo básico; sin embargo, el colaborador puede elegir que le sea abonada de manera diferenciada y semestral, como en el régimen laboral común.
    • Conforme a la Ley N° 31047 y el DS 009-2021-TR, tienen derecho al depósito de la CTS las trabajadoras del hogar que laboren una jornada mínima de cuatro horas diarias.

    Se excluye a:

    • Los que no tienen derecho a percibir este beneficio son los trabajadores en general que hayan laborado una jornada menor a cuatro horas diarias.
    • Tampoco los trabajadores de la microempresa, contratados después de que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype).
    • Los trabajadores que tienen menos de un mes de servicios no reciben su CTS.
    • Se excluye de este beneficio laboral a los trabajadores del sector público, los informales, los que emiten recibos por honorarios.

    Link de CTS con DNI 2022: ¿será más de un retiro?

    Un aspecto importante a considerar es el hecho de que la norma señala que se autoriza a retirar los fondos de la CTS “por única vez”.

    Carrillo aclara que esto no significa que sea un solo retiro, sino que la autorización del retiro se genera por una “coyuntura única” (la pandemia del covid-19). Por lo tanto, concluye, los trabajadores podrán retirar total o parcialmente su dinero en la CTS desde el 06 de junio hasta el 31 de diciembre del 2023, tendiendo un rango de casi 19 meses para hacer uso de dichos fondos.

    Link de CTS con DNI 2022: ¿Los trabajadores CAS podrán cobrar CTS?

    Actualmente, hay más de 270 mil trabajadores estatales en el régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) Este grupo de servidores públicos no cuentan con estabilidad laboral ni reciben el pago de sus derechos laborales como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), gratificaciones, bono por escolaridad, pago de horas extras, entre otros.

    Foto del avatar
    Kathia Guevara Cruz

    Seguir leyendo

    Estudio revela cuánto gastan los peruanos en medicamentos sin receta

    27 julio, 2025

    Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes

    25 julio, 2025

    ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?

    25 julio, 2025

    Reniec: Nombres como “Perú” y “Patria” figuran en DNI de peruanos

    25 julio, 2025

    La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025

    23 julio, 2025

    José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.