Close Menu
    Lo nuevo

    Atlético Grau arranca el Clausura con victoria ante Ayacucho FC

    20 julio, 2025

    JNJ abre investigación preliminar contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza

    20 julio, 2025

    Grupo 5 lamenta la muerte de Teófilo Quiroga, fundador de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Atlético Grau arranca el Clausura con victoria ante Ayacucho FC
    • JNJ abre investigación preliminar contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza
    • Grupo 5 lamenta la muerte de Teófilo Quiroga, fundador de Agua Marina
    • Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina
    • Día del pollo a la brasa: recomendaciones para disfrutarlo con salud
    • Néstor Gorosito: “Debemos mejorar en la altura para obtener mejores resultados”
    • MEF transfiere más de S/ 400 mil para pensiones y aguinaldo de jubilados de la ONP
    • Atlético Grau enfrenta a Ayacucho FC en su debut en el Torneo Clausura 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Carlos Hakansson: “resetear el sistema constitucional por otro nuevo puede ser contraproducente y afectar a los más pobres”

    Lizbeth Silva Távara4 junio, 2022Updated:4 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Colectivo Paz, Democracia y Libertad llevó a cabo el primer foro formativo “Conozcamos nuestra Constitución” la mañana del sábado 4 de junio en la escuela de posgrado de la Universidad Nacional de Piura (UNP).

    La actividad tuvo como objetivo concientizar a la población piurana sobre la importancia que tiene el conocer un poco más la Constitución Política del Perú. Ello, para que estén más informados sobre el verdadero sentido de la Carta Magna y eviten así cualquier tipo de manipulación por parte del Gobierno.

    Los ponentes del evento fueron los Congresistas de la República, Mgtr. Adriana Tudela y el Gral. Roberto Chiabra, así como el Doctor en Derecho Constitucional Carlos Hakansson.

    Únete al canal de WhatsApp
    Gral. Roberto Chiabra.

    Este último sostuvo que lo que se ha buscado con el foro formativo es hablar un poco del desarrollo que ha tenido la Constitución a pesar de los detractores Políticos.

    El Doctor en Derecho Constitucional aseguró que en caso el gobierno de Pedro Castillo logré cambiar la actual Carta Magna por una nueva, los más afectados serán los más pobres.

    Además, advirtió que también afectaría la ciudad jurídica del país, provocando un escenario sin reglas del juego.

    “Resetear el sistema constitucional por otro nuevo con tanto desarrollo jurisprudencial como lo tiene el actual puede ser contraproducente. Afectaría en gran medida al país, especialmente a los más pobres”, manifestó el abogado.

    Hakansson agregó que borrarlo todo crearía mucha incertidumbre provocando de esta manera fuga de capitales, menor inversión, inflación y más hechos de corrupción.
    “No se puede reformar por reformar, se debe pensar bien (…).

    Si se toma la responsabilidad de convocar a una asamblea constituyente, ya solo la convocatoria no es viable, afectaría a la ciudad jurídica. Los jueces han desarrollado mucho la Constitución, eso es un avance. Borrarlo todo nos deja en un escenario sin reglas del juego con mucha incertidumbre”, agregó.

    En tanto, alegó que el gobierno actual no ha hecho caso a lo que dice la Constitución en materia de servicios públicos, ya sea agua, luz o desagüe. Afirmó que hay dinero, pero no un buen sistema de gestión.

    Por su lado, la ponente Mgtr. Adriana Tudela, manifestó que el foro formativo realizado en la ciudad ha ayudado a que se sepa que la Constitución es la que evita que las autoridades abusen del poder que tienen y afecten así los derechos de las personas.

    “La constitución garantiza que las autoridades políticas no abusen del poder que tienen, afectando nuestros derechos, es importante defenderla. Si la cambian atropellarán nuestra libertad y derechos”, declaró la Congresista de la República.

    Adriana Tudela, congresista de la República.

    En tanto, Tudela recomendó que todos los peruanos deberían defender la Carta Magna para que se garantice la democracia y la libertad. Refirió que, sí se pueden hacer reformas a la Constitución, pero no un borrón y cuenta nueva que ponga en peligro la estabilidad del país.

    “Un borrón y cuenta nueva nos pone en peligro (…). Las constituciones están hechas para ser permanentes no para que se cambien cada 10 o 15 años. Debemos defenderla para garantizar la democracia y nuestra libertad”, puntualizó.

    Mira la conferencia completa aquí:

    Carlos Hakansson Foro Formativo “Conozcamos nuestra Constitución”
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    JNJ abre investigación preliminar contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza

    20 julio, 2025

    Grupo 5 lamenta la muerte de Teófilo Quiroga, fundador de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Néstor Gorosito: “Debemos mejorar en la altura para obtener mejores resultados”

    20 julio, 2025

    MEF transfiere más de S/ 400 mil para pensiones y aguinaldo de jubilados de la ONP

    20 julio, 2025

    Atlético Grau enfrenta a Ayacucho FC en su debut en el Torneo Clausura 2025

    20 julio, 2025
    Lás últimas

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.