Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sigue estas cinco recomendaciones para evitar ser víctima de un ciberdelito

    Hilton Castro26 abril, 2022Updated:26 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de 4,800 millones de personas están en línea en la actualidad. La transformación digital ha traído enormes oportunidades, sin embargo también nos expone a peligros, amenazas y riesgos desconocidos como los ataques cibernéticos o ciberdelitos.

    De enero a noviembre del 2021 se recibieron 14,964 denuncias por delitos informáticos, según la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú. La ciberdelincuencia no tiene fronteras físicas y los ataques digitales pueden afectar la rentabilidad, productividad o reputación de las empresas. Así como las cuentas bancarias, compras en línea, redes sociales de los ciudadanos en general.

    Los ciberdelitos más comunes son pishing o pesca de datos, smishing, sim swap, ransomware o secuestro de datos, malware, vishing, grooming entre otros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con este panorama, se hace imprescindible conocer sobre ciberseguridad para tener un comportamiento responsable y seguro en la red. Y es que son las personas las que deciden ingresar en un link sospechoso por curiosidad o abrir un archivo adjunto de un mail infectado.

    Recomendaciones

    Para evitar ser víctima de un ciberdelito, Héctor Delgado, docente de la Carrera de Tecnologías de la Información de Idat brinda 5 consejos a tomar en cuenta ante estas nuevas formas de crimen digital:

    1. Leer con mucho cuidado el correo o mensaje. No reaccione con temor, miedo o sorpresa, los cibercriminales justamente quieren provocar pánico a su víctima con una alerta de estafa u operación desconocida para que entre rápidamente al enlace fraudulento.
    2. Revisar el remitente, de donde es enviado el mensaje o correo, cuál es la dirección electrónica. Si recibe una comunicación sospechosa, llame o escriba al banco o entidad para verificar esta información.
    3. No abrir archivos desconocidos, no dar contraseña o DNI por enlaces ni dar click en links de direcciones de dudosa procedencia. En su lugar inmediatamente comuníquese con la entidad financiera o bancaria por los canales oficiales: teléfono o chat.
    4. Usar software legal, aplicaciones oficiales dado que permiten actualizaciones o parches de seguridad. El software pirata, de fuentes dudosas puede infectar nuestra computadora con códigos maliciosos=malware.
    5. Una protección básica es tener un buen antivirus instalado y actualizado en el equipo en el que hacemos operaciones bancarias, que pueda detectar software malicioso (malware) y bloquearlo.

    Asimismo, es necesario contar con la asesoría de profesionales técnicos que puedan reconocer las amenazas, proteger los equipos, monitorear, analizar e implementar controles de seguridad utilizando para ello tecnologías de Seguridad Informática y difundiendo una cultura de ciberseguridad.

    Síguenos en TikTok
    @walacnoticias

    BENEFICIOS DE LA PALTA | Numerosos estudios muestran que es enormemente beneficioso para la salud y aquí te explicamos cuales son. #palta #WalacNoticias #Piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    ciberdelitos IDAT
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.