Close Menu
    Lo nuevo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día del autismo: familias de pacientes están predispuestas a sufrir alguna enfermedad mental

    Estuardo Cáceres2 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Día del autismo: familias de pacientes están predispuestas a sufrir alguna enfermedad mental
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los miembros de una familia que atiendan a personas con enfermedades crónicas como el autismo pueden llegar a sufrir alguna enfermedad mental como la ansiedad o depresión. Esto, debido a que los encargados de estos pacientes pueden llegar a frustrarse si no ven muchos cambios en su conducta a pesar de la ayuda brindada.

    Así lo explicó Candy Palomino, médico psiquiatra de la Dirección de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.

    Palomino agrega que los pacientes con autismo demandan mucho cuidado y atención. El estrés puede generar algunos modos de afrontamiento. Puede ser que la familia se paralice, evite situaciones, o contacto con otras personas como mecanismo de defensa. Así como también al intentar involucrarse mucho, se generen conflictos debido a la frustración de no poder manejar una situación o presentar sentimientos de culpa luego de una situación de conflicto o violencia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Generalmente, es la mamá quien se responsabiliza del cuidado del niño con autismo.  Cuando un menor es diagnosticado con este problema; debe buscar ayuda y es muy importante la psicoeducación que se le brinda a la familia.

    Es deber del médico y de la familia tener toda la información de lo que está pasando. No se va a poder ayudar al paciente si no se tiene la información adecuada.  Es importante hablar directamente con el médico, conocer lo que implica el autismo. Además, de qué dificultades va a presentar, cómo podría ser su desarrollo, qué terapias le pueden ayudar, entre otras cosas. De esta manera, la persona cuidadora va a saber manejar mejor algunas situaciones.

    “El soporte social ayuda mucho en estas familias con pacientes con autismo.  El sentirse identificado con otras familias que están pasando por lo mismo; va a permitir conocer otras experiencias a través de testimonios de cómo manejaron otras personas estas situaciones.  Esta ayuda sirve de soporte a los cuidadores. Se debe buscar grupos que tengan los mismos problemas para que ellos puedan ser un soporte de ayuda”, apuntó la especialista.

    La psiquiatra indica, además, que la planificación ayuda mucho a las familias con personas con autismo. Esto porque las personas tienden a estar pegados mucho a ciertas estructuras y rutinas.

    Cuanto más estructurada esté su vida y estén preparados a cambios que pueden darse, se puede ayudar a que no se genere una crisis. Si bien es cierto uno va a ser el cuidador primario, el resto de familia debe ayudar a ciertas actividades de la casa o en general a la persona que se hace cargo del paciente.

    Recomendaciones

    La profesional de la salud menciona que si hay la responsabilidad de cuidar a un niño con autismo es importante que no se deje el autocuidado.

    “El hacernos cargo de otra persona no significa el dejar nuestra vida de lado. Si no más bien, ocuparnos de nosotros mismos; de tener nuestro propio autocuidado en nuestra salud, aseo, espacios de ocio a pesar de ocuparnos de alguien más. El autocuidado es muy importante, alegó.

    ¿Qué es el Autismo?

    El autismo es un trastorno del desarrollo que puede evidenciarse como un espectro, pudiendo o no generar algunas dificultades en la vida diaria. Dependiendo de qué tan funcional sea, quien lo padece, podría adaptarse mejor a ciertas situaciones, posibilitando también que el cuidado sea más llevadero. Pero también, existen otros niños que podrían tener mayor dificultad y hasta una dependencia total de un cuidador.

    Es importante la detección temprana.  Cuanto más temprana sea la detección y el diagnóstico, la evolución va a ser mucho mejor; porque se va a indicar el tratamiento adecuado y las terapias que van a ayudar a evolucionar favorablemente.  A veces, por no querer llevar al niño a un psiquiatra se puede complicar el curso del trastorno.

    El trastorno del espectro autista se puede detectar desde los tres años. Pero los signos que podrían hacer sospechar algunas características de riesgo se pueden observar desde el primer año de vida, ya que es un problema del desarrollo.

    Algunas señales, en general, puede ser que el niño no siga la mirada a la madre o que tenga dificultades en su desarrollo, al balbucear, gatear, o cuando se observa que no hace caso a las voces más familiares como papá o mamá.

    Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

    En el año 2007 la Organización de Naciones Unidas (ONU) designó al 2 de abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.

    El objetivo de este día es generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana. La invitación es también a trabajar para la inclusión social de todos los niños, niñas y adolescentes con algún Trastorno del Espectro Autista.

    Se estima que la prevalencia de los Trastornos del Espectro Autista es del 1%. Es cinco veces más frecuente en varones que en niñas; sin embargo, se ha observado que las niñas pueden presentar signos más sutiles y muchas veces son subdiagnosticadas.

    Además, aparece por igual en todas las clases sociales, culturas y razas.  En general, las manifestaciones clínicas son tempranas y van haciéndose evidentes a medida que el niño desarrolla.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [OPPO]La nueva marca de dispositivos inteligentes llega a Piura con muchas ofertas. @oppoperu #oppo #peru🇵🇪 ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.