Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    • Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima
    • Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aprueban retorno gradual a la presencialidad para estudiantes universitarios

    Malú Ramahí Sánchez Burneo9 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    retorno gradual
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó el retorno gradual a la modalidad presencial y/o semipresencial para estudiantes de universidades públicas y privadas.

    La medida también considera las escuelas de posgrado. Asimismo, el regreso a la presencialidad se dará de forma flexible y gradual mediante la implementación excepcional de modelos híbridos de enseñanza. Para ello, se realizará con el estricto cumplimiento de las medidas de prevención y control del COVID-19.

    La norma se aprobó mediante la RVM Nº 015-2022-MINEDU y se publicó hoy en el diario El Peruano. Además, contiene orientaciones para que las universidades lleven a cabo el retorno gradual de las clases presenciales y/o semipresenciales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según la normativa, antes de ofrecer el servicio educativo las universidades deberán definir el modelo híbrido y el porcentaje de presencialidad que implementarán.

    Asimismo, la norma sugiere que prioricen preferentemente aquellas asignaturas con contenidos que requieran un uso intensivo de ambientes e instalaciones para su práctica.

    Posibles escenarios

    Por otro lado, dentro de los modelos educativos híbridos que se desarrollarán, las orientaciones consideran tres diferentes escenarios en los que podrían aplicar estos modelos.

    1.- El primero toma en cuenta la agrupación de estudiantes; tales como clases simultáneas, mixtas, replicadas paralelamente y rotativas por grupos de estudiantes.

    2.- El segundo se centra en la naturaleza de la asignatura. Este se llevará a cabo de manera presencial o no presencial, así como de forma mixta.

    3.- Por último, el tercer escenario se centra en los estudiantes y comprende asesorías personalizadas; autonomía para escoger la forma del dictado de la asignatura, puntos estratégicos de aprendizaje y actividades de verano o periodo vacacional.

    Con esta normativa, las universidades se encuentran habilitadas para brindar un servicio presencial o semipresencial durante el 2022-1. Esto, sin que implique una modificación de licencia, y dejar de lado la educación remota de emergencia.

    Síguenos en Tik Tok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    universidades
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025

    Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025

    Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.