Close Menu
    Lo nuevo

    PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    • Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años
    • Piura: hallan cadáver de un hombre en canal de regadío en Cumbibira
    • Sullana: hallan cuerpo de trabajador desaparecido en el río Chira
    • Piura: Reabren vía auxiliar de la avenida Andrés Avelino Cáceres tras obras de rehabilitación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Unos 1 000 escolares plasmaron fortalezas y problemáticas del ecosistema marino

    Estuardo Cáceres3 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Unos 1 000 escolares plasmaron fortalezas y problemáticas del ecosistema marino
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 1 000 escolares de colegios públicos pertenecientes a las localidades de Negritos, Piura Talara, Lobitos, El Ñuro y Los Órganos, elaboraron productos audiovisuales como animaciones stop motion, ensayos fotográficos, entre otros. Ello, para plasmar las problemáticas y fortalezas del ecosistema marino costero del norte peruano.

    Esto se dio en el marco del Festival Somos Mar, proyecto ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2020 del Ministerio de Cultura (Mincul).

    Los estudiantes participaron de los talleres presenciales de fotografía y elaboración de murales artísticos en las escuelas locales y en clases de creación de cuentos; prevención de la contaminación marina, cambio climático, geografía y biodiversidad submarina.

    Únete al canal de WhatsApp

    Unos 1 000 escolares plasmaron fortalezas y problemáticas del ecosistema marino

    En su tercera edición, este año el proyecto trabajará junto con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación) y la Organización de las Naciones Unidas(ONU) el piloto de una nueva currícula educativa en las comunidades de pescadores artesanales.

    “Nos enfocamos en trabajar con las comunidades de pesca artesanal del litoral norteño debido a la estrecha relación de dependencia que hay de sus pobladores con el entorno, la geografía y los recursos naturales del ecosistema marino costero; y más aún, ante la problemática de extinción que viven en los últimos años”, indicó Nicolás Landa, director de esta iniciativa.

    “Formamos parte de un movimiento internacional llamado Coast 2 Coast (De Costa a Costa) enfocado en mares y comunidades pesqueras saludables. Con estos talleres y clases, ofrecemos a los jóvenes escolares de estas comunidades; las herramientas audiovisuales, habilidades de comunicación y plataformas digitales necesarias para explorar y compartir sus fortalezas y desafíos oceánicos con el mundo”, agregó.

    Sobre Festival Somos Mar

    Festival Somos Mar (FSM) es una iniciativa social donde combinan la educación y el entretenimiento junto con las artes audiovisuales y la ciencia. Esto con el objetivo de promover el bienestar humano-marino.

    Cabe mencionar que el equipo multidisciplinario de biólogos y comunicadores, que lidera esta iniciativa, recorre escuelas públicas de comunidades de pesca artesanal de la costa norte del Perú involucrando a estudiantes y profesores como narradores, científicos ciudadanos, autoridades locales; así como padres y madres de familia.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Aquí te contamos todo lo que debes saber de FLURONA. #walacnoticias #COVID ♬ sonido original – Walac Noticias

    ecosistema marítimo Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025

    Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años

    25 mayo, 2025

    Piura: hallan cadáver de un hombre en canal de regadío en Cumbibira

    25 mayo, 2025

    Sullana: hallan cuerpo de trabajador desaparecido en el río Chira

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.