Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 823 000 equipos móviles con IMEI inválido fueron bloqueados por las empresas operadoras el 2021

    Lizbeth Silva Távara26 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante el 2021, las empresas operadoras de servicios móviles bloquearon un total de 823 683 equipos celulares en los que se detectó que el código IMEI (serie de 15 dígitos que lo identifican a nivel mundial) era inválido al haber sido alterado. Así lo informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Del total de aparatos bloqueados, 400 181 equipos móviles con IMEI inválido fueron inutilizados en el territorio nacional. Ello, como parte de la puesta en marcha del bloqueo automático semanal de celulares; que inició su aplicación el 25 de junio de ese año.

    De esta forma, son más de 14.1 millones de celulares los que bloquearon en todo el país desde el 2018, en acción coordinada con las empresas operadoras. Ello, para disuadir la compra de terminales de origen ilícito.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, producto de la delincuencia, solo ese año se reportó un promedio de 3699 robos de celulares por día. Entre enero y diciembre, se contabilizaron 1 350 257 equipos robados; con lo que se superó en 26 % lo observado el 2020; pero con niveles todavía menores a los vistos en años previos a la pandemia, También se registraron 235 365 equipos perdidos el 2021.

    Suspensión de líneas móviles vinculadas a celulares con IMEI inválido

    Como parte de la lucha contra el comercio ilegal de móviles, las empresas operadoras también suspendieron 120 852 líneas móviles vinculadas, más de una vez, a un celular con el IMEI inválido. Además, esta medida se fortaleció desde el 2 de julio; fecha en la que la suspensión de líneas móviles inició su aplicación semanal, de forma automática.

    En un trabajo coordinado, el OSIPTEL remitió periódicamente al Ministerio del Interior (Mininter) la relación de abonados que reincidieron en el uso de equipos terminales con IMEI inválido, para que se realicen las investigaciones y se apliquen las medidas que correspondan.

    No sea cómplice del robo de celulares

    El OSIPTEL recordó a los usuarios la importancia de adquirir sus equipos celulares en comercios formales. Antes de efectuar una compra de segundo uso, se recomienda verificar si el IMEI físico (que aparece en la parte posterior del celular; detrás de la batería o en la ranura de la SIM Card) coincide con el IMEI lógico (que aparece en la pantalla al digitar *#06#) para evitar la inutilización del aparato a futuro.

    Finalmente, se recomienda acceder al aplicativo Checa tu IMEI (antes Consulta IMEI), una herramienta virtual que facilita las consultas en línea de ese código, al que se accede a través del enlace: https://www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [DERRAME DE PETRÓLEO] A raíz de el derrame de petróleo, los animales son los que sufren las consecuencias. #WalacNoticias #Piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Celulares bloqueados Osiptel
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.