Close Menu
    Lo nuevo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    • ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?
    • “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos
    • Copa Perú 2025: Arranca la fase 3 de la etapa departamental en Piura con emocionantes partidos
    • MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores
    • Alianza Lima vs. Alianza Atlético: ¿a qué hora juegan y dónde ver en vivo el duelo por la fecha 2?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa pagó S/ 2.3 millones por 450 concentradores de oxígeno que incumplían características técnicas

    Ana Yamunaque29 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República reveló que el Minsa compró 450 concentradores de oxígeno por un importe de S/ 2 385 000. Estos equipos no cumplían la totalidad de las especificaciones técnicas requeridas.

    La finalidad de los 450 concentradores de oxígeno fue la de fortalecer la capacidad operativa en el suministro de oxígeno. Al mismo tiempo, para la atención de pacientes con covid-19 en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entre los incumplimientos figura que el flujómetro no permite medir continuamente la tasa de flujo de oxígeno; puesto que tienen intervalos de 1 litro por minuto (LPM) cuando la exigencia del área usuaria era de 0.5 LPM.

    Tampoco se cuenta con el “Indicador de oclusión” (sin flujo), ya que los equipos ofertados por el proveedor solo tienen un flujómetro analógico. Esto origina que para poder advertir una oclusión (falta de flujo) en los equipos se tendría que estar pendiente de la lectura del flujómetro analógico, pero sin emitir sonido o señal visual que alerte al operador del equipo. Esto expone al paciente a una ausencia de suministro de oxígeno, o al mismo equipo por una obstrucción en la salida de oxígeno.

    Otro incumplimiento es la falta de un indicador de alarma de alta presión; la cual, permite evitar un daño en el equipo o al personal ante una sobrepresión o daño fisiológico al paciente. Pese a ello, el área usuaria consideró que el equipo ofertado cumplía con dicho requerimiento.

    Situación de los equipos

    La comisión de control, de manera selectiva, solicitó información a diversos establecimientos de salud que recibieron estos concentradores de oxígeno sobre su infraestructura y capacidad resolutiva necesaria para instalar y utilizar dichos bienes en el tratamiento de pacientes con covid-19.

    Al respecto, el jefe del Puesto de Salud “Amauta”, perteneciente a la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima mencionó que los dos concentradores de oxígeno recibidos no están siendo utilizados porque no hay pacientes que ameriten su uso.

    Mientras que la jefa del Centro de Salud Materno Infantil “Santa Anita” informó que dicho centro de salud no está acondicionado como un centro de atención covid-19. También reportó que el establecimiento no cuenta con instalaciones eléctricas adecuadas ni personal capacitado para el manejo y buen uso de los concentradores de oxígeno.

    De esta manera, la comisión de control advirtió que el Minsa adquirió y distribuyó concentradores de oxígeno a diversos establecimientos de salud que no cuentan con la infraestructura adecuada, personal capacitado para el uso de dichos bienes, no están acondicionados como centros de atención covid-19, no realizan oxigenoterapia y tampoco han requerido dichos bienes.

    El informe de control recomienda al Ministro de Salud adoptar las acciones pertinentes para el deslinde de responsabilidades de los dos exfuncionarios de la entidad comprendidos en los hechos irregulares que permitieron validar la oferta para la compra de 450 concentradores de oxígeno.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este lunes 27 de diciembre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Concentradores de oxígeno Covid-19 MINSA
    Foto del avatar
    Ana Yamunaque

    Seguir leyendo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025

    “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos

    27 julio, 2025

    MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores

    27 julio, 2025

    Caja Piura inicia su internacionalización con alianzas estratégicas y apuesta por financiamiento verde

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.