Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ministro de la Producción en Piura: “Invertiremos más de S/ 51 millones en desembarcaderos de la región”

    Daniel Arqueros Jibaja17 diciembre, 2021Updated:17 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ministro de la Producción en Piura: “Invertiremos más de S/ 51 millones en desembarcaderos de la región”
    Ministro de la Producción en Piura: “Invertiremos más de S/ 51 millones en desembarcaderos de la región”.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En una entrevista a diario Correo, el ministro de la Producción, Jorge Prado, quien acaba de inaugurar el desembarcadero de Yacila, analizó la situación del sector pesquero en Piura.

    ¿Se piensa ejecutar más desembarcaderos en la región?

    Bien, tenemos un proyecto de inversión pública para el desembarcadero pesquero artesanal de Cabo Blanco, en Talara, de 38.7 millones de soles. Asimismo, en cuanto a inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación, invertiremos en Los Órganos unos 4.2 millones de soles; en Talara, 2.9 millones; en Máncora, 15.6 millones; y en El Ñuro, 400 mil soles. Y esperamos para los años 2025 y 2026, aún en estudios de preinversión, dos desembarcaderos artesanales en La Islilla por 33.8 millones de soles y Lomas por 25 millones de soles.

    Piura se ha consolidado como principal exportador de productos marinos, ¿hay proyectos para seguir fortaleciendo este sector?

    Produce, a través del Sanipes, viene desarrollando diversas estrategias para la simplificación de los trámites sanitarios de exportación y, también, para la apertura comercial de nuevos mercados (Unión Europea, China).Una de esas estrategias es la fiscalización por procesos basada en riesgos, mediante la cual Sanipes realiza un acompañamiento periódico en los procesos de control sanitario de la producción, a fin de asegurar la inocuidad de los productos, lo cual permite emitir los certificados de exportación en tiempos muy reducidos respecto del trámite convencional y, sobre todo, con menor costeo en análisis para los exportadores.

    Únete al canal de WhatsApp
    ¿Hay algún plan para combatir la pesca de arrastre (depredadora)?

    Hemos efectuado diversos operativos inopinados contra la pesca ilegal, la pesca negra, que no trae ningún beneficio para el país y, por el contrario, solo se encarga de depredar nuestros recursos en perjuicio de los pescadores artesanales. Invoco a los pescadores artesanales a denunciar esta mala práctica.

    ¿Por qué se autorizó a las atuneras ecuatorianas pescar en el mar de Máncora?

    El tema pasa por la industria atunera, cuyo mercado es amplio. Entonces, tenemos empresas peruanas que compran el producto, pero es insuficiente. Se requiere de más flotas que salen a capturar esta especie. En ese sentido, las atuneras ecuatorianas, como cualquier otra flota extranjera, están autorizadas de manera temporal a pescar en nuestro mar; pero el 30 por ciento de su producto debe abastecer a las empresas nacionales,que procesan congelados y conservas de pescado.

    ¿Es necesario investigar la preparación y el consumo de ceviche?

    Bueno, parte de nuestra historia culinaria es la creatividad de quienes han promovido una industria alimentaria que traspasó fronteras. El estudio de nuestra cocina puede ser un tema de debate, pero parte de lo que ahora vendemos al exterior como comida peruana se debe al origen ancestral de nuestros productos. Por lo tanto, todo estudio de la historia es positivo.

    La provincia de Sechura tiene 150 asociaciones de maricultores de concha de abanico, ¿de qué manera se potenciará esta exportación?

    Apostamos por una maricultura asociada y formalizada. El Ministerio de la Producción cofinanciará proyectos de innovación en pesca y acuicultura por 2 millones de soles, un fondo al que los interesados del sector podrán participar hasta el 20 de este mes. En cuanto a la contaminación de la Bahía de Sechura, efectuamos un trabajo articulado con instancias para el buen manejo de los residuos de la pesca.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias[##MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este martes 14 de diciembre. ##WalacNoticias ##fyp ##noticias ##Perú ##Piura♬ sonido original – Walac Noticias

    nuevos mercados Pedro Castillo productos marinos Sechura
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.