Close Menu
    Lo nuevo

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga

    11 noviembre, 2025

    Aprende a preparar el clásico ají de gallina en casa

    11 noviembre, 2025

    EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales
    • Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga
    • Aprende a preparar el clásico ají de gallina en casa
    • EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla
    • Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos
    • Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura
    • Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca
    • Selección peruana llega a Rusia tras contratiempos para disputar amistosos ante Rusia y Chile
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sullana y Paita logran la meta de inmunizar al 80% de su población objetivo 

    Redacción | Walac Noticias13 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Pedro Castillo confirma transferencia de más de S/ 300 millones para comprar más vacunas
    Pedro Castillo confirma transferencia de más de S/ 300 millones para comprar más vacunas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las provincias de Sullana y Paita alcanzaron la meta de vacunación con dos dosis al 80% de su población objetivo antes del cierre de año. Este indicador garantiza una mayor protección a la comunidad frente a la covid-19.

    Según la data del Repositorio Único Nacional de Información en Salud del Minsa, Sullana tiene una población priorizada de 283 934 personas. De este número, el 90.2% ya cuenta con su primera dosis, siendo la primera provincia en alcanzar este hito.

    Además, el 80.7% han recibido la vacunación completa (dos dosis) contra la Covid-19. Aún resta por inmunizar a cerca de 55 mil personas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los distritos de esta jurisdicción que también han alcanzado la meta son:

    • Salitral (94.9%)
    • Querecotillo (93.9%)
    • Marcavelica (93.0%)
    • Bellavista (90.5%)
    • Ignacio Escudero (90.1%)

    Mientras que Sullana y Miguel Checa están muy cerca de seguir con este ritmo de vacunación en primera dosis, y Lancones tiene una brecha de más de 3,500 segundas dosis.

    “Felicitamos a la población de Sullana, donde se ha logrado este importante objetivo y alentamos a todas nuestras brigadas para que continúen a este ritmo de vacunación; el mismo que nos permitirá seguir entre las regiones que más vacunas viene aplicando para proteger a la comunidad, y cerrar el año con el 80% de vacunación completa en la región”, señaló el director regional de Salud, José Nizama Elías.

    Ranking por provincias

    Las provincias de Talara y Paita han alcanzado la vacunación de primeras dosis en el 89.7% y 89.1% de su población objetivo, respectivamente. No obstante, es la provincia portuaria la que ha logrado inmunizar al 80.6%, mientras que Talara aún registra el 70.5% de segundas dosis.

    Por su parte, Piura (88.9%), Sechura (86.1%) y Morropón (83.9%) también muestran un importante avance que les permitirá alcanzar el récord logrado por Sullana en las próximas semanas.

    Ayabaca y Huancabamba aún están por debajo del 70% en primera dosis y del 50% en segunda dosis. En estas provincias se ha previsto reforzar la vacunación con apoyo logístico que garantice también la aplicación de dosis de refuerzo a la población vulnerable.

    “Es importante que todos puedan acceder a la vacunación porque es la que nos va a garantizar menos personas con complicaciones y que tengan que ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos. Por ello, los que han cumplido cinco meses de su segunda dosis deben aplicarse la dosis de refuerzo, ese es el nuevo objetivo”, precisó el titular de la Diresa.

    Dato

    A nivel de región, Piura registra un avance de vacunación de 85.3% de primeras dosis y 72.2% de aplicación de segundas dosis a su población objetivo.

    Síguenos en Tik Tok:
    @walacnoticiasEl Ministerio de Educación informó que el retorno a las aulas en marzo del 2022 será obligatorio. #Educación #WalacNoticias #Perú #noticias #fyp

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga

    11 noviembre, 2025

    EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura

    11 noviembre, 2025

    Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura

    11 noviembre, 2025

    Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca

    11 noviembre, 2025

    Precio de la caballa se dispara ante escasez del recurso marino

    11 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.