Close Menu
    Lo nuevo

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia

    18 octubre, 2025

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA
    • Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia
    • Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %
    • Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado
    • Atlético Torino busca clasificar a cuartos de final de la Copa Perú en Moyobamba
    • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías
    • Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima
    • Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sullana, Sechura y Máncora son vulnerables a fuertes sismos

    Lizbeth Silva Távara30 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El terremoto de magnitud 7.5 ocurrido en Amazonas, que a la vez remeció la región Piura; donde ocasionó daños materiales en algunas infraestructuras y sumado a los 67 movimientos telúricos que se han registrado en este año; todo ello, han encendido las alarmas ante un posible desastre en esta parte norte del país. Así lo indicó Diario Correo.

    En alerta

    El jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional y coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura, Bédher Zurita Lucumi, indicó que las provincias de Sullana y Sechura, junto al distrito de Máncora (Talara) han sido catalogados como zonas de mayor incidencia sísmica; debido a que cuentan con sus suelos arenosos, que aumentan la vulnerabilidad.

    Por otro lado, el funcionario precisó que según la data actualizada del IGP (Instituto Geofísico del Perú); en lo que va del presente año se han registrado 67 sismos de distinta intensidad; siendo el de mayor impacto el ocurrido el pasado 30 de julio en la provincia de Sullana, con una magnitud de 6.1 grados, que ha ocasionado un total de 46 réplicas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Sismos en Piura

    Según detalla, 49 sismos se han suscitado en Sullana, 9 en Sechura, 4 en Máncora (Talara), 2 en Ayabaca, 2 en Piura y 1 en Morropón; resaltando que la que más alta incidencia en vulnerabilidad sísmica se localizó en la denominada Perla del Chira; en comparación a años anteriores que se registraba en Sechura y Máncora.

    Zurita catalogó a Sullana, Sechura y Máncora (Talara) como las ciudades con mayor vulnerabilidad sísmica en la región Piura, porque presentan sus suelos arenosos y muy propensas ante un fuerte movimiento telúrico.

    “La construcción de viviendas sin la asesoría técnica y el suelo arenoso característico de la zona costera de Piura, hace más vulnerable a la población ante un sismo de gran intensidad”, señaló Bédher Zurita.

    El funcionario añadió que la vulnerabilidad se incrementa con la marcada informalidad en la construcción de viviendas, sin un cabal estudio del tipo de suelo, a lo que se suma la calidad de los materiales y la falta de asesoría técnica en las construcciones.

    Ante ello, el coordinador del COER-Piura hizo un llamado a la población a mantener la calma, para disminuir los efectos adversos de un sismo de gran magnitud que pudiera impactar en la región.

    Una de las recomendaciones principales es tener un plan familiar de emergencias que incluya la mochila que contenga; alimentos no perecibles, agua, linterna, silbato, radio a pilas, ropa de abrigo y el botiquín de primeros auxilios, a lo que hay que agregar mascarillas, guantes, protectores faciales, gel alcohólico; desinfectante y los medicamentos prescritos, en el caso que haya algún familiar con tratamiento de COVID-19.

    Casonas en peligro

    En tanto, el profesor y estudioso de la historia de Sullana, César Leigh Arias; señaló que hay muchas mansiones de antaño que no vienen siendo preservadas por el Estado.

    Asimismo, indicó que son casi 10 casonas y otros inmuebles particulares con más de 100 años de antigüedad que están ubicadas en pleno cercado de Sullana; que podrían derrumbarse ante un fuerte sismo que podría ocurrir en esta zona norte del país.

    “Las casonas de Sullana fueron construidas en el año 1920, a excepción del Club Unión, que fue en 1911 y que en 1931 empezó a funcionar con ese nombre (club Unión en la calle La Mar) y la construyó el ciudadano inglés Henry Hilton Leigh”, dijo César Leigh.

    Además, precisó que uno de los inmuebles más lujosos de aquel tiempo, era la casona El Balcón. La misma que está situado en la esquina de la calle San Martín y transversal Ayacucho; en el barrio Norte, a pocas cuadras del cementerio San José.

    “Ante un fuerte movimiento, estas (casonas) desaparecerían. Se vendrían abajo. La única que está conservada es la Casa Mendoza, el resto están en deterioro permanente y las autoridades que velan por estos patrimonios, deben hacer algo para preservar estos monumentos”, enfatizó Leigh.

    En tanto, se supo que en la provincia de Piura hay más de 10 casonas de antaño en distintos puntos del cercado de dicha ciudad; que están en igual circunstancias y corren el peligro de venirse abajo ante un fuerte movimiento telúrico, como han anunciado los especialistas.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Amazonas Sechura sismos Sullana Talara Terremoto
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías

    18 octubre, 2025

    Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima

    18 octubre, 2025

    Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles

    18 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia

    18 octubre, 2025

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.