Close Menu
    Lo nuevo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Damnificados del sismo están sobre terrenos inhabitables

    Walac Noticias | Redacción17 noviembre, 2021Updated:17 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República emitió un informe sobre el proceso de atención a los damnificados y mitigación de daños producidos, tras el sismo de 6.1 del pasado 30 de julio.

    En el informe advierte que las condiciones del terreno donde se ubica el anexo de la isla San Lorenzo, en el distrito de Vichayal (Paita), ponen en riesgo la habilitación urbana; acciones de ayuda para damnificados y las inversiones proyectadas. Además, hay ausencia de acciones de coordinación necesarias, a fin de cautelar la inmediata ayuda necesaria a los damnificados.

    Situación

    De acuerdo al informe de control, N°17577-2021-CG/GRPI-SVC, el anexo de la isla San Lorenzo se encuentra ubicado en una zona vulnerable, debido a los problemas geológicos que presenta; ya que el fuerte sismo del pasado 30 de julio originó licuefacción y agrietamientos de suelos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ello teniendo en cuenta el informe técnico N°A7171 post sismo de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), que detalló que el sector más afectado por el movimiento telúrico fue el anexo de Isla San Lorenzo.

    Allí se identificaron depósitos fluviales, los cuales influyeron en la licuación de suelos y afectación a sus viviendas; volcanes de arena de 30cm de radio en el interior de las viviendas (emisiones de arena y agua en radios entre 0.5 m a 1.5 m); entre otros.

    Ante ello, Ingemmet recomendó realizar estudios de microzonificación sísmica; priorizar la construcción de viviendas de materiales basados en madera u otros materiales rústicos en zonas propensas a la licuación de suelos; entre otros.

    Del mismo modo, tomando en cuenta el informe de Ingemmet, el alcalde de la Municipalidad de Vichayal, Víctor Salinas, a través del oficio 195-2021/AMDV solicitó la evaluación técnica para determinar las acciones a realizar, teniendo en cuenta que el sector Las Vegas, donde se produjo afloramiento de aguas subterráneas tanto al interior como el exterior de las viviendas, había sido trasladado a albergues temporales (carpas) situados en la cancha deportiva.

    Reubicación

    Durante la visita realizada por los auditores de la Contraloría, el pasado 10 de setiembre al sector de la isla San Lorenzo, se halló a un representante del Ministerio de Vivienda, quien realizaba el recojo de información en cada casa; el mismo que recomendó la reubicación total de los pobladores, ya que se advertía sobre una inversión innecesaria.

    Asimismo, se advirtió de ausencia de acciones de coordinación necesarias a fin de cautelar la inmediata ayuda a los damnificados, ya que durante la visita de los auditores del órgano de control se constató que se habían realizado conexiones de energía eléctrica en el albergue temporal del sector Las Vegas. Sin embargo, no había fluido eléctrico, ni tampoco agua ni letrinas para la atención de los damnificados.

    Del mismo modo, se hizo entrega de 300 calaminas, de las cuales 203 fueron utilizadas para la instalación de una cocina y el resto se encuentra apiladas en el almacén de dicha cocina.

    Síguenos en Tik Tok:
    @walacnoticias[SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. ##Sullana ##YoSoyPiura ##WalacNoticias ##Turismo ##fly♬ sonido original – Walac Noticias

    sismo Sullana
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025

    Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.