Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?

    Hilton Castro16 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ginecóloga Tania Roa explicó que los ovarios poliquístico se refiere a un trastorno endocrino metabólico que resultan en el aumento de andrógenos suprarrenales y ováricos.

    Como consecuencia, se presentan complicaciones a nivel dermatológico, en el ciclo ovárico y reproductivo de las mujeres. Agregó, que es una afección crónica, es decir, las mujeres vivirán permanente con esta condición.

    “Se debe diferenciar el ovario poliquístico de los quistes en los ovarios. En el primero se trata de aumento de los folículos en el ovario, mientras que el segundo, son acumulación de líquido dentro del órgano reproductor femenino. Además, los quistes suelen medir más de tres centímetros; en cambio, los folículos 9 milímetros”, detalló.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el programa Médico en Casa, Roa señaló que el ovario poliquístico se da por razones genéticas, es decir, es condiciones con las que nace la paciente, y por causas ambientales. Esto último hace referencia al estilo de vida que llevan las personas. En ese sentido, señaló que ambas causas van a interactuar para la aparición de esta afectación.

    El tratamiento quirúrgico es la última opción de los médico para e síndrome de ovario poliquístico

    Para el diagnóstico de este cuadro, la ginecóloga dijo que, en primer lugar, se evalúa la historia clínica de la paciente. Es decir, los médicos les preguntan a las mujeres si ha habido cambios en su clico menstrual o aparición de vellos en zonas donde comúnmente no crecen o si hay presencia de acné. Agregó que también se pueden hacer el diagnóstico a través de una ecografía.

    Con respecto, las complicaciones que se pueden presentar las mujeres con ovarios poliquístico se encuentran que son más propensas a padecer de diabetes tipo II. Además, presentan más riesgo de infarto de miocardio y de padecer de hipertensión.

    “Los ovarios poliquísticos es una afección prima hermana de la diabetes tipo II, ya que presentan resistencia a la insulina. Entonces, si yo no me cuido, en un futuro yo puedo hacer diabetes tipo II. Por eso es importante que las pacientes lleven un tratamiento adecuado”, puntualizó.

    Mira la entrevista completa

    Médico en Casa
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.