Close Menu
    Lo nuevo

    Tos ferina en Piura: Diresa emite alerta epidemiológica y Minsa recomienda vacunarse

    13 mayo, 2025

    Firman contrato para la construcción de la carretera Piura-Sechura, una obra de S/ 263 millones

    13 mayo, 2025

    Piura: Audiencia Pública Municipal se realizará el 30 de mayo

    13 mayo, 2025

    Exgeneral de la Macro Región Policial Piura-Tumbes, Carlos Malaver, es nuevo ministro del Interior

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tos ferina en Piura: Diresa emite alerta epidemiológica y Minsa recomienda vacunarse
    • Firman contrato para la construcción de la carretera Piura-Sechura, una obra de S/ 263 millones
    • Piura: Audiencia Pública Municipal se realizará el 30 de mayo
    • Exgeneral de la Macro Región Policial Piura-Tumbes, Carlos Malaver, es nuevo ministro del Interior
    • Agricultores de Macacará: «Trabajamos para devolver los préstamos y el futuro es incierto»
    • Colegio de Arquitectos: «Un sismo de magnitud 8 podría hacer colapsar el 70 % de viviendas en Piura»
    • Fuertes vientos dejan sin techo a colegio de Huancabamba: piden su reconstrucción | VIDEO
    • 231 instituciones educativas de Piura ya cuentan con internet de banda ancha gracias a proyecto regional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Hernando Guerra García: «Hay que ir interpelación por interpelación, ministro por ministro»

    Daniel Arqueros Jibaja12 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Hernando Guerra García: "Hay que ir interpelación por interpelación, ministro por ministro"
    Hernando Guerra García: "Hay que ir interpelación por interpelación, ministro por ministro".
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El congresista Hernando Guerra García, vocero de Fuerza Popular, justificó la decisión de su bancada de abstenerse en la votación que no permitió que se aprobara la moción para interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. La iniciativa solo obtuvo 27 votos a favor, 48 en contra y 39 abstenciones, entre estas la de la bancada naranja.

    En entrevista con RPP Noticias, el vocero fujimorista reconoció que su bancada prestó su respaldo a la iniciativa del Partido Morado; sin embargo, recordó que en ese entonces no había un consenso para el momento en el que debía presentarse la moción de interpelación al ministro de Transportes, Juan Silva.

    «Nosotros pensamos que hay que ir interpelación por interpelación, ministro por ministro. Primero el ministro de Defensa porque ahí hay una responsabilidad del presidente de la República; luego otros ministros», indicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    «La ciudadanía y la clase política debería centrar su atención en un orden y en un tema primero. El tema más importante para Fuerza Popular ha sido el maltrato de nuestras Fuerzas Armadas y sobre ese tema debiéramos concentrarnos», agregó.

    La moción de interpelación obtuvo 27 votos a favor, 48 en contra y 39 abstenciones, entre estas la de la bancada naranja.

    Interpelación al ministro de Transportes

    Guerra García aclaró que su bancada también tiene interés en que el Congreso vea la interpelación al ministro de Transportes; sin embargo, insistió en que se deben hacer «las cosas bien» y «sin distraer la atención». Además, criticó que «se pongan dos interpelaciones en la prensa y en las conversaciones de la ciudadanía».

    De acuerdo al oficio, que respaldaron diversas bancadas, el ministro Juan Silva debía ser interpelado por asumir el cargo pese a no tener experiencia en el sector; así como por tener papeletas debido a que prestaba el servicio de transporte sin autorización, más conocido como colectivo. Ello representa un conflicto de intereses.

    «Según los portales del SAT y el MTC, ha recibido papeletas y arrastra una deuda de S/4.300 por una papeleta de código N01, por prestar el servicio de transporte sin contar con su autorización (colectivo). Es decir, realizaba el servicio colectivo de manera informal, lo cual representa un claro conflicto de intereses», señalaban.

    Susel Paredes y la dura crítica a Fuerza Popular

    Más temprano, la congresista Susel Paredes, del Partido Morado, criticó a sus colegas parlamentarios por no alcanzar los votos necesarios para la aprobación de la moción para interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, en el Pleno del Congreso de la República. La iniciativa solo obtuvo 27 votos a favor, 48 en contra y 39 abstenciones.

    «Ayer yo he entendido por qué la gente no quiere al Congreso, en carne viva, porque yo impulso una moción de interpelación, la firman varios fujimoristas con entusiasmo, porque todo el Perú sabe que este ministro no puede seguir ni un segundo más, y a la hora del voto se abstienen. Reconsidero la votación y nuevamente se abstienen», cuestionó.

    «La telenovela termina en que a los minutos que se vota la reconsideración y ellos se abstienen, presentan otra interpelación. O sea, esto es como Quico de El Chavo del 8: esta es mi pelota y yo solo juego con mi pelota, cuando yo no tengo ningún interés personal ni protagónico, lo que yo quería es que se vaya ese ministro», agregó.

    Advierte intereses particulares

    En entrevista con RPP Noticias, la parlamentaria cuestionó que los congresistas fujimoristas «critican al ministro de Transportes, pero no lo sacan». Asimismo, advirtió que intereses particulares estarían tratando de frenar la reforma del transporte y las iniciativas que buscan ordenar a las unidades que prestan servicio de transporte público.

    «Quiere decir que en ese caso coinciden con la extrema izquierda para votar en contra de la formalización del transporte, lo que quiere decir que hay intereses económicos. Y ahora sí entiendo, por estas incoherencias políticas, que la gente no quiera al Congreso. Está claro que esto ha sido una ‘jugarreta’ política para que ellos sean los protagonistas», apuntó.

    «Quiere decir que no hay principios, no hay respeto, sino lo que hay es un juego de intereses que busca consolidar los negocios que tienen, ya sea en el transporte informal, en perjuicio de los empresarios del transporte que tienen a sus choferes y cobradores en planilla, que tienen regulada su velocidad, como en todos los países. Con esto se lo vuelan», añadió.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias [#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este jueves 11 de noviembre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

    Congreso de la República Fujimorismo Ministro de Defensa ministro de Transportes y Comunicaciones Nano García Pedro Castillo Susel Paredes
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Pinterest
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

    Seguir leyendo

    Tos ferina en Piura: Diresa emite alerta epidemiológica y Minsa recomienda vacunarse

    13 mayo, 2025

    Firman contrato para la construcción de la carretera Piura-Sechura, una obra de S/ 263 millones

    13 mayo, 2025

    Piura: Audiencia Pública Municipal se realizará el 30 de mayo

    13 mayo, 2025

    Exgeneral de la Macro Región Policial Piura-Tumbes, Carlos Malaver, es nuevo ministro del Interior

    13 mayo, 2025

    Agricultores de Macacará: «Trabajamos para devolver los préstamos y el futuro es incierto»

    13 mayo, 2025

    Colegio de Arquitectos: «Un sismo de magnitud 8 podría hacer colapsar el 70 % de viviendas en Piura»

    13 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.