Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Las defunciones por la COVID-19 continúan en descenso en la región

    Walac Noticias | Redacción30 septiembre, 2021Updated:30 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De acuerdo con el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), Piura continúa reportando una media de cinco defunciones cada dos días. En el último martes, la región registró cuatro defunciones. No obstante, de acuerdo con el trabajo de seguimiento realizado por el analista Robert Sánchez, esto no implica que se presente un aumento de muertes o contagios por la pandemia de la COVID-19.

    “Piura ha tenido días con cero fallecidos, como el 23 y el 24 de septiembre. Este pequeño pico no es un hecho que deba generar alarma, ya que a lo largo del mes también se han registrado eventos similares para que luego el número de defunciones vuelva a descender”, explicó el matemático para diario La República.

    Grupo vulnerable

    Asimismo, indicó que en el grupo etario de 80 años a más, el que cuenta con mayor número de población vacunada, se percibe un constante descenso. “En la provincia de Piura, donde se registraba la mayor cantidad de muertes de este grupo etario, hemos tenido nueve días seguidos con cero fallecidos mayores de 80 años”, explicó el analista.

    Únete al canal de WhatsApp

    Pacientes recuperados

    Además, añadió que el mantener vigilado al grupo de adultos mayores debe ser prioridad para las autoridades sanitarias, ya que uno de los principales indicadores de una posible tercera ola es el aumento de defunciones en la población mayor de 60 años.

    Por último, señaló que, de acuerdo con las cifras publicadas por Sinadef, a nivel regional aún no se percibe un impacto importante tras la llegada de la variante Delta.

    Primer caso

    El director regional de Salud, José Nizama Elías, informó durante una conferencia, realizada el último martes, que se ha registrado el primer caso de variante Delta en la provincia de Ayabaca. La paciente es una mujer, de 45 años, que se trasladó desde el distrito de Jilili hasta Montero, por lo que los cercos epidemiológicos que se han realizado incluyen personas de ambas localidades y el distrito de Ayabaca.

    Como se sabe, hasta la fecha, solo se habían identificado pacientes en Sullana, Paita y Piura. Esta última provincia aglutina 19 de los 27 casos identificados por el Instituto Nacional de Salud.

    Síguenos en Youtube:

    Covid-19 Decesos pandemia sinadef
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.