Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 3000 pescadores artesanales de merluza al borde de la ilegalidad

    Hilton Castro23 septiembre, 2021Updated:23 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    PESCA. PESCADORES. POTA. PRODUCE.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los pescadores artesanales de las caletas de Tumbes y Piura demandan que sean habilitados legalmente para la pesca de merluza. Los ciudadanos hicieron este pedido ya que, actualmente, cuentan con un permiso de pesca exploratoria que vence hoy, jueves 23 de septiembre. Esta situación los coloca en riesgo de ser considerados como ilegales.

    “Los pescadores artesanales pescamos merluza desde los años 70. Quizá hemos sido los pioneros en esta pesca, pero en el Reglamento de Ordenamiento Pesquero nos excluyeron de la pesca de merluza. Nuestros conocimientos y prácticas relacionadas con la pesca tradicional con veleros son considerados Patrimonio Cultural de la Nación. Sin embargo, estamos excluidos de la pesca de merluza.”, indicó el presidente del Gremio de pescadores artesanales de El Ñuro, Piura; Marcelino Gonzáles.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, declaró que ampliar la fecha de vencimiento de pesca exploratoria no es la principal solución, sino solo un paliativo a las demandas de los pescadores artesanales que por lo menos datan desde hace 7 años.

    “Anteriormente, hubo dos ampliaciones y seguimos en lo mismo, no es la solución que nosotros esperamos. Lo que necesitamos es que se tomen decisiones y no se nos siga excluyendo del recurso que histórica y tradicionalmente hemos pescado”, señaló.

    Para solucionar esta problemática, Gonzáles se reunió con representantes del Ministerio de la Producción (Produce) el 17 de septiembre. En el encuentro expuso la situación actual de su sector, y espera lograr que se llegue a una solución. Sin embargo, el Gremio sigue a la espera de la propuesta de dicho ministerio.

    Los pescadores artesanales de El Ñuro confían en que se llegará a una solución con el actual gobierno, debido a que el ministro de la Producción Yván Quispe Apaza manifestó su apoyo a los pescadores artesanales durante la juramentación en el cargo.

    Síguenos en YouTube

     

    Merluza pesca Piura Tumbes
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.