Close Menu
    Lo nuevo

    Franco Velazco es designado nuevo administrador provisional de Universitario por SUNAT

    1 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura exige supervisión técnica en obra del centro histórico

    1 agosto, 2025

    Trump ordena despliegue de submarinos nucleares tras advertencia de expresidente ruso Medvédev

    1 agosto, 2025

    Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia del 5 al 12 de agosto

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Franco Velazco es designado nuevo administrador provisional de Universitario por SUNAT
    • Colegio de Arquitectos de Piura exige supervisión técnica en obra del centro histórico
    • Trump ordena despliegue de submarinos nucleares tras advertencia de expresidente ruso Medvédev
    • Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia del 5 al 12 de agosto
    • Retorno de Patricia Benavides depende de la JNJ, afirma fiscal de la Nación
    • Candidatas al Miss y Señora Piura 2025: conoce a las representantes que buscan la corona
    • ¿Qué es el proceso salud-enfermedad y cómo influye el estilo de vida?
    • Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso aprueba norma para garantizar acceso al uso medicinal del cannabis

    Walac Noticias | Redacción15 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El pleno del Congreso aprobó una ley que incorpora y modifica artículos de la Ley 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, garantizando su acceso a las personas que lo requieren.

    La iniciativa fue aprobada con el apoyo de 100 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones. Posteriormente, con 98 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, se exoneró de la segunda votación.

    El texto sustitutorio aprobado, incorpora los artículos 3-A y 8-A a la Ley que regula el uso medicina y terapéutico del cannabis, respecto a la producción artesanal con cultivo asociativo y sobre la licencia para producción artesanal con cultivo asociativo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, se modifican los artículos 3, 4, 5, 6 y 8 de la Ley 30681, donde se autoriza el uso informado, la comercialización y la producción farmacológica o artesanal de los derivados del cannabis.

    También establece el registro de personas naturales o jurídicas importadoras, comercializadoras o asociaciones que realizan actividad de producción artesanal de derivados de cannabis.

    Asimismo, se determinan los tipos de licencia que deberán otorgarse, siendo estas para la investigación científica, para la importancia de cannabis, para la producción de derivados con fines medicinales y terapéuticos.

    Congreso aprueba norma para garantizar acceso al uso medicinal del cannabis.
    Código Penal

    De otro lado, en su disposición complementaria modifican el cuarto párrafo del artículo 296-A del Código Penal, sobre comercialización y cultivo de amapola y marihuana y su siembra compulsiva.

    La redacción refiere que será reprimido con pena privativa de libertad no menor de 25 ni mayor de 35 años, e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1) y 2), el que, mediante amenaza o violencia, obliga a otro a la siembra o cultivo o al procesamiento ilícito de plantas de coca, amapola o adormidera de la especie papaver somníferum, o marihuana de la especie cannabis sativa.

    «Se excluye de los alcances de lo establecido en el presente artículo, la siembra o cultivo cuando se haya otorgado licencia para la investigación del cannabis y sus derivados, o para la comercialización o producción farmacológica o artesanal de los derivados del cannabis con fines medicinales y terapéuticos», refiere la norma aprobada.

    Beneficiarios

    Durante el sustento de la iniciativa, el titular de la Comisión de Defensa, Daniel Urresti, señaló que con esta norma se beneficiarán un total de 50,000 personas y sus respectivas familias, que, en muchos casos, sufren dolores y el uso medicinal del cannabis permitirá mejorar su calidad de vida.

    Asimismo, precisó que existen varios «candados» para evitar que se incumpla lo aprobado, señalando que cualquier persona no podrá cultivar por su cuenta, sino que este deberá ser asociativo y debidamente registrado por el Ministerio de Salud.

    De igual modo, el Ministerio del Interior aprobará un protocolo de seguridad el mismo que será controlado por la Dirandro.

    Cannabis Uso Medicinal
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Colegio de Arquitectos de Piura exige supervisión técnica en obra del centro histórico

    1 agosto, 2025

    Candidatas al Miss y Señora Piura 2025: conoce a las representantes que buscan la corona

    1 agosto, 2025

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Chalacalá Alta en Sullana es reconocido oficialmente como caserío menor

    1 agosto, 2025

    Adolescente hospitalizado tras caer en zanja de obra en Catacaos

    1 agosto, 2025

    Convocan a escolares a una visita vivencial a la hidroeléctrica de Curumuy

    1 agosto, 2025
    Lás últimas

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura comenzará en las próximas semanas

    1 agosto, 2025

    Tecnológico de Amotape será modernizado mediante obras por impuestos

    1 agosto, 2025

    Ollas comunes recibirán agua potable gratuita durante todo el 2025

    1 agosto, 2025

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.