Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”
    • Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero
    • Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto
    • Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil
    • Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura
    • Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años
    • Anemia infantil en el Perú: cifras, causas y prevención efectiva
    • Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    COVID-19: ¿Qué se sabe de la variante Iota registrada en Piura?

    Redacción | Walac Noticias14 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este miércoles 14 de julio, se confirmó en Piura la presencia de la variante Iota del coronavirus; la misma que fue detectada por primera vez en Nueva York en el 2020 y luego se trasladó a otros países del continente.

    Otros casos donde se han detectado esta variante proceden de Moquegua, La Libertad y el Callao.

    Al respecto, el jefe de la Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud de Piura, Eddy Leyva Villalonga, informó, para Correo, que en Piura actualmente circulan cuatro variantes del COVID-19, entre las que se encuentran:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Alfa (Reino Unido)
    • Gamma (Brasileña)
    • Lambda (C37/andina)
    • Iota (Nueva York)

     “Según los resultados del INS, hasta el momento, circulan en la región cuatro variantes. En los primeros meses del año nos indicaron que teníamos la variante británica y brasileña y el último reporte del mes de mayo nos agrega que tenemos la variante C-37 o andina en un gran porcentaje y ahora se repite nuevamente la presencia predominante en la región de esta variante”, precisó Leyva.

    La ciencia se ha encargado de clasificar a las variantes del COVID-19 en dos grupos según sus características: Variantes de Interés (VOI, siglas en inglés) y Variantes de Preocupación (VOC, siglas en inglés).

    Las variantes VOI son la Epsilom y Iota, que se detectaron, originalmente, en Estados Unidos el año pasado.

    Según un informe del diario Perú.21, las variantes de interés son aquellas que cuentan con una probabilidad menor que las de preocupación. Sin embargo, podrían impactar en la situación epidemiológica de los países y ciudades, que se descuiden de los protocolos de bioseguridad. Podrían causar un incremento en la transmisibilidad, la severidad y el escape a la respuesta.

    Síguenos en Youtube:

    Covid-19 Piura Variante IOTA
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025

    Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura

    13 agosto, 2025

    Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años

    13 agosto, 2025
    Lás últimas

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Gobierno Central financia paquete de obras por S/ 59,5 millones en Piura

    13 agosto, 2025

    Consejo Regional aprueba más de nueve millones de soles para obras en La Arena y Sondorillo

    13 agosto, 2025

    Fiscalía de Piura investiga explosión de bus de transporte público por presunto delito de extorsión

    13 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.