Close Menu
    Lo nuevo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos
    • Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica
    • Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes
    • Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones
    • Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV
    • Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas
    • Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte
    • PNP investiga posible vulneración de servidores de Inteligencia tras filtración en Telegram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Dictan curso que enseña cómo identificar y frenar ataques cibernéticos

    Redacción | Walac Noticias19 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A partir del 19 de julio se llevará a cabo, durante todo un mes, el curso virtual “Análisis Forense Digital”. Este presentará las técnicas que se aplican para identificar, contener y mitigar los ataques cibernéticos que puedan sufrir las instituciones por parte de agentes externos. Así lo indicó el ingeniero Pablo Palacios, especialista en ciberseguridad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

    “Los participantes, al concluir el curso, estarán en la capacidad de saber responder adecuadamente ante cualquier amenaza digital; ya que contarán con un panorama global y profundo en seguridad de la información, mitigación de incidentes, técnicas de manejo de información, adquisición de datos y un correcto manejo del análisis digital”, agregó Palacios.

    Asimismo, dio a conocer que la capacitación estará dirigida a todos los países de la región América con enfoque a los profesionales que se desempeñan en el tema de la ciberseguridad. Además, en el manejo correcto de la información de la evidencia digital, como es el caso de los miembros de centros de respuesta ante incidentes de emergencia nacional, ingenieros de sistemas, administradores de seguridad de la información, entre otros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Centros de Excelencia (CoE)

    Según el comunicado, la certificación del citado curso estará a cargo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones bajo el nombre de la Academia de la UIT. En el caso de la entrega, esta  la realizará el CoE correspondiente, es decir, el INICTEL-UNI. 

    Cabe indicar que los CoE de la UIT son una red de instituciones de alta calidad que funcionan desde el año 2000 con entidades de países de seis regiones:

    • África
    • Américas
    • Estados Árabes
    • Asia
    • Pacífico
    • Europa
    • Comunidad de Estados Independientes (CEI).

    En Perú, INICTEL-UNI es el único representante.

    Si deseas conocer más sobre esta convocatoria o inscribirte, ingresa al siguiente link.

    Síguenos en Youtube:

    Ciberataques curso
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025

    Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV

    5 septiembre, 2025

    Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas

    5 septiembre, 2025

    Múltiple accidente en la Variante de Pasamayo deja heridos en Panamericana Norte

    5 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.