Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Elecciones 2021: por qué es necesario ir a votar con doble mascarilla

    Estuardo Cáceres11 abril, 2021Updated:11 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El día de hoy a nivel nacional se experimentará una movilización multitudinaria de peruanos dirigiéndose a su centro de votación. Por ello, expertos de la salud pública recomiendan reforzar nuestros cuidados contra la covid-19, comenzando por el uso de doble mascarilla.

    Luis Pampa, del Instituto Nacional de Salud (INS), señaló que; “Como hemos visto en las últimas semanas, los casos de infección por el covid-19 han aumentado, los hospitales están llenos, las UCI ni qué decir. Entonces, ante el aumento de casos de esta segunda ola, que aún no desciende, solo quedan las medidas de prevención, que han dado resultados favorables; el uso de mascarilla, el distanciamiento social, el lavado constante de manos y evitar los espacios cerrados”.

    El experto de la Unidad de Intervenciones Estratégicas del INS indicó que se ha demostrado que las mascarillas de tela no logran protegernos al 100 % contra el nuevo coronavirus. Frente a ello, lo que sugiere es usar dos de ellas cada vez que salimos de casa, como ocurrirá el día de hoy.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según Pampa, en declaraciones a la Agencia Andina, lo ideal es usar una quirúrgica primero y sobre ella una mascarilla de tela, con lo cual se incrementa la barrera ante posibles rastros del coronavirus en el ambiente.

    Sin embargo; para que la protección sea eficiente exhortó a los ciudadanos ser muy escrupulosos en verificar si las mascarillas que usan cumplen las siguientes tres características: 

    Características para que una mascarilla sea efectiva

    “Toda mascarilla tiene tres características sin las cuales deja de ser efectiva: la cobertura, la filtración y la adherencia. Sin ellas el nivel de protección se reduce”, manifestó Pampa.

    Primero, para lograr una buena cobertura, la mascarilla debe ir por encima del tabique nasal y llegar hasta la barbilla, cubriendo por completo la nariz y boca. 

    “Una mala mascarilla es la que se sube, se baja, muestra la nariz o la boca. Allí no hay eficacia contra el covid-19”.

    La segunda característica es la adherencia, que es la facultad de quedarse fija, pegada a la cara. Para eso todas deben tener unas ligas ajustables que se enganchen en las orejas o cabeza hasta lograr que no se mueva para nada mientras se lleva puesta.

    “Eso permite que no exista un espacio entre la mascarilla y el rostro. Algunas incluso tienen un plastiquito sobre la nariz para ajustarla mucho más y evitar que se filtren partículas”.

    La tercera característica fundamental es la buena filtración que debe tener su mascarilla y se logra gracias a la capa protectora que nos cubre nariz y boca. Esta impide que atraviese cualquier virus o patógeno.

    Mascarillas de tela solo protegen un 40%

    Luis Pampa declaró que estas tres características difícilmente se encuentran en una mascarilla de tela; pero sí en una quirúrgica. 

    “Para los que siguen usando solo mascarillas de tela hay que recordarles que estas no ofrecen buena protección, no es suficiente. Algunos estudios indican que la mascarilla de tela tiene una capacidad de protección de solo el 40 %; por esta razón es necesario reforzarla con una mascarilla quirúrgica debajo”.

    Cabe mencionar que, las únicas mascarillas que pueden usarse solas son la N95 o KN95, debido a que están elaboradas con material mucho más resistente y su ajuste es superior frente a las otras. Al adherirse o pegarse por completo al rostro, el nivel de protección de estas es mayor.

    Síguenos en YouTube: 

    doble mascarilla Elecciones 2021
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.