Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial rechazó pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte

    15 octubre, 2025

    Supervisan obras del drenaje pluvial integral en Sullana

    15 octubre, 2025

    ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial rechazó pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte
    • Supervisan obras del drenaje pluvial integral en Sullana
    • ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes
    • EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño
    • Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco
    • OSIPTEL: Ingresos en servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7 % en el 2025
    • Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18
    • Municipios de Piura se ubican en el décimo lugar del ranking de ejecución de la inversión pública a nivel de gobiernos locales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minedu: 16% de colegios podrían reaperturar el 19 de abril

    Estuardo Cáceres2 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Minedu
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A partir del 19 de abril, el 16% de las escuelas del país podrían estar en situación de reapertura y de retorno gradual a clases; proyectó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja.

    El funcionario explicó que es el Minedu quien tendrá que habilitar los colegios. Luego los gobiernos regionales donde ya se han instalado los comités regionales intersectoriales. Esto para que definan junto a las unidades de gestión educativa local (UGEL), si sus escuelas están aptas para la reapertura.

    Entre las condiciones para la reapertura se establece: si ya cuentan con los kits de higiene para el Covid-19; si están instalados los lavamanos fijos o portátiles y si, también, se toman los acuerdos respectivos entre padres, maestros y directores.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Recién allí vamos a saber cuántas de estas escuelas están en situación de reapertura”, agregó el titular del Ministerio de Educación (Minedu), entrevistado en Canal N.

    La zona rural será la primera

    Cuenca Pareja expresó que los indicadores epidemiológicos en las áreas rurales permiten proyectar un retorno a la escuela antes que, en las zonas urbanas, donde la movilidad escolar es mucho mayor y, en consecuencia, representa un riesgo mayor frente al Covid-19.

    Para graficar estas diferencias, Cuenca afirmó que 50% de las escuelas rurales tienen entre 1 y 15 alumnos matriculados.

    En relación a las prioridades de la reapertura, el ministro explicó que se pondrá especial atención a los alumnos del nivel inicial, que necesitan desarrollar sus habilidades básicas, y a los de quinto de secundaria. De esta manera, se asegura la mayor cantidad de tiempo posible en modalidad presencial.

    Reducción de brechas 

    El ministro anunció que el objetivo que se quiere lograr con la presencialidad es reducir las brechas de desigualdad. Esto para explicar la importancia de un retorno seguro, flexible, gradual y voluntario a la escuela; en el contexto de la pandemia del covid-19.

    Con respecto a la respuesta de los maestros frente a la posibilidad de la reapertura, el titular del Minedu observó que algunos están esperando la vacuna como salida para la pandemia; mientras que otros, en las zonas rurales, están dispuestos porque los niveles de contagio en sus localidades son muy bajos.

    Aprendo en casa

    Cabe mencionar que, los padres de familia que decidan no enviar a sus hijos a la escuela tendrán la posibilidad de continuar los aprendizajes escolares por medio de la estrategia Aprendo en Casa.

    Cuenca acotó que lo que permanece es la educación remota y virtual, por esa razón Aprendo en Casa ha sido mejorado.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 educación Minedu
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial rechazó pedido de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025

    Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco

    15 octubre, 2025

    OSIPTEL: Ingresos en servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7 % en el 2025

    15 octubre, 2025

    Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18

    15 octubre, 2025

    Municipios de Piura se ubican en el décimo lugar del ranking de ejecución de la inversión pública a nivel de gobiernos locales

    15 octubre, 2025
    Lás últimas

    Supervisan obras del drenaje pluvial integral en Sullana

    15 octubre, 2025

    ONPE instala ODPE Piura para organizar elecciones primarias en Piura y Tumbes

    15 octubre, 2025

    EPS Grau restablece el servicio de agua en sectores de Castilla tras reponer pozo Ciudad del Niño

    15 octubre, 2025

    Enosa y Municipalidad de Castilla iluminan parque Don Bosco

    15 octubre, 2025

    Enosa interrumpirá temporalmente el servicio eléctrico en Piura y Catacaos entre el jueves 16 y sábado 18

    15 octubre, 2025

    Municipios de Piura se ubican en el décimo lugar del ranking de ejecución de la inversión pública a nivel de gobiernos locales

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.