Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Arnaldo Vite: «Debemos eliminar la falsa esperanza de creer que si se contagiaron son inmunes»

    Deris Periche Eca29 marzo, 2021Updated:29 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Imagen referencial.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    “Hay evidencias que hay una nueva variante. Los jóvenes antes no se enfermaban, eran asintomáticos, era muy raro que generen cuadros clínicos. Hoy llegan hasta UCI, hasta los niños. Incluso fallecen”. Así lo indicó el presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite Quiroga, en una entrevista a alumnas del curso de Periodismo Radial y Televiso, de la Universidad de Piura.

    Asimismo, el médico indicó que actualmente los casos de covid-19 en la región muestran una propagación “mucho más rápida que en la primera ola”. “Antes se enfermaba un miembro de la familia y el otro muy probablemente se contagiaba después de una o dos semanas, o a veces no se contagiaba. [..] En este momento, los estudios epidemiológicos demuestran que familias enteras se enferman: padres, madres, abuelitos», dijo.

    En tanto, el presidente de la Federación Médica de Piura recalcó que la nueva variante tiene un mayor porcentaje de letalidad. “El año pasado hubo 250 médicos fallecidos; ahora, en los tres meses del año, ya llevamos 160. Tenemos que pensar que la letalidad es mucho mayor con esta variante”, afirmó.

    Únete al canal de WhatsApp
    Arnaldo Vite, presidente de la Federación Médica de Piura.

    Ante ello, el galeno anunció que hay muchas evidencias de la nueva variante, pues ahora se ve muchos casos de reinfección en la región. «Ya tenemos datos de pacientes que tuvieron COVID y ahora se están infectando con la nueva variante. Debemos eliminar la falsa esperanza de creer que si se contagiaron son inmunes y no se volverán a enfermar con la COVID-19″, recalcó.

    Sin embargo, a pesar de todas las evidencias, Vite afirmó estar «luchando con los ojos vendados sin saber a qué se enfrentan», ya que las autoridades regionales regionales no han enviado ninguna muestra para hacer el mapeo genético respectivo de un posible nueva variante de covid-19. 

    Plan de vacunación

    Al respecto, el doctor Vite Quiroga lamentó que la región Piura no tenga un plan de vacunación contra la covid-19. «No hay fecha y la logística preocupa porque indican que para las Pfizer hay un solo equipo para la congelación cuando siempre debería haber todo un plan de contingencia. No podemos estar esperanzados en un solo equipo, pues si este falla se pierden todas la vacunas», expresó. 

    Además, el presidente de la Federación Médica enfatizó que Piura aún tiene muchas dificultades en el sistema de Salud, por ello la población debe seguir cuidándose. «Hay dos formas de combatir esta enfermedad. La primera es la vacuna y la otra es tratando que no se transmita el virus. Este virus es un agente biológico que necesita de un humano para que se pueda reproducir, pero si nosotros nos aislamos y cuidamos el virus desaparece», afirmó el médico.

    Camas UCI y ventiladores mecánicos

    En tanto, Arnaldo Vite, manifestó su malestar, pues asegura que hay equipos, pero estos están inoperativos. «Tener una cama UCI significa que esta tiene que estar funcionando, debe estar con todo el equipamiento, todos los insumos necesarios, no solo es tener la cama en presencia física. […] Cuando hablan de 8 o 5 camas UCI, están en presencia física, pero no funcional», dijo.

    Asimismo, el médico se mostró inconforme con el trabajo de las autoridades, pues indicó que tienen las intención de «aparentar que en Piura no pasa absolutamente nada». «Quieren hacer creer que no necesitamos camas hospitalarias, camas UCI y su único mensaje es poder decirle a la población que es responsabilidad de ellos. En parte tiene la razón, pero también es responsabilidad de las autoridades solucionar la demanda de nuestros pacientes».

    Más deficiencias

    Por otro lado, Vite Quiroga, recalcó el colapso de los hospitales en la región. El galeno manifestó que esto no solo se debe a la falta de equipos sino, también a la falta de personal médico. «El personal médico me dice que algunos tienes 30 pacientes a cargo, otros 40 y otros hasta 50 pacientes. [..] Deberían contratar más personal porque en realidad ya no damos para más», informó.

    El especialista indicó que a esto se suma la falta de oxígeno, pues aunque hay más distribuidores las familias siguen teniendo dificultades para abastecerse de este medicamento. «Sabemos que que son muchos los familiares que tiene a sus pacientes en su domicilio. [..] Entonces, aquí surgen otros inconvenientes en los cuales también es responsabilidad de las autoridades saber, conocer cuántos son los pacientes que están en los domicilios  y cuál es su estado, leve, grave o moderado», recalcó Vite. 

    Por otro lado, el presidente de la Federación Médica de Piura, lamentó que las autoridades no hayan optado por las cánulas de alto flujo para evitar que los pacientes covid requieran de un ventilador mecánico.

    «Estas cánulas se venían pidiendo desde el inicio, antes de los ventiladores porque es una forma de evitar que el paciente pueda llegar a un ventilador. Nunca se compraron y las cánulas que tiene el hospital Santa Rosa se donaron», informó.

    Síguenos en YouTube: 

    Arnaldo Vite Covid-19 Federación Médica de Piura pandemia Piura
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.