Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Sabes cómo proteger tu casa de las lluvias? Aquí 4 consejos

    Gustavo Pacherre Rojas20 febrero, 2024Updated:20 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La temporada de lluvias intensas viene causando estragos en diversas partes del país. En ese sentido, es importante que, desde los núcleos familiares, se adopten algunas medidas y planes que permitan mitigar daños por este fenómeno natural, de acuerdo con el docente de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Hebert Vizconde.

    El profesor de la UTP, quien también es ingeniero en Materiales y magíster en Gestión de Riesgos y de Seguridad, puntualiza que, para tomar medidas de protección de techos e infraestructura de viviendas ante precipitaciones pluviales, se debe tener en cuenta el material del que están hechas las casas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Techos e infraestructura ante las lluvias

    En el caso de las viviendas de material noble, generalmente los problemas vienen por rajaduras en los techos, por donde se suele filtrar el agua dañando las construcciones y los bienes. Los más práctico y sencillo, pero seguro, es que estas rajaduras sean cubiertas con aditivos y sellantes.

    Para el caso de las viviendas de material rústico, el especialista considera “poco recomendable” la colocación de plásticos en techos. Él sugiere, más bien, optar por una cubierta de fibrocemento. Si hay paredes que aún están construidas de barro, deberán ser impermeabilizadas con una capa de cemento, de tal manera que proteja ante el efecto abrasivo del agua.

    “Si vives en una zona donde se registran alta precipitaciones es importante considerar en el diseño de las construcciones, sobre todo de las cubiertas (techos a dos aguas, con inclinación u otros), la ubicación de canaletas que ayuden a drenar el agua que podría acumularse”, subraya.

    Conexiones eléctricas

    Las familias deben asegurar que las conexiones e instalaciones eléctricas estén correctamente distribuidas. “Los tomacorrientes deben estar a una altura superior a los 30 centímetros sobre el nivel del piso para que, en el caso de una inundación, no ocurra un cortocircuito”, enfatiza el docente de Ingeniería Civil de la UTP.

    De igual manera, todo el tendido de cables debe estar dentro de las tuberías y las canaletas que sirven de protección. Se debe revisar periódicamente las condiciones de las instalaciones y realizar las reparaciones que sean necesarias.

    Para quienes viven cerca de ríos o drenes

    En estos casos, el experto señala que deben tomarse las medidas preventivas, ante la cercanía del periodo de lluvias, ya que suelen ocurrir desbordes e inundaciones. “Las comunidades deben asegurarse de que los cauces de los ríos, quebradas y drenes estén limpios, sin restos que puedan provocar un estancamiento de agua”, puntualiza.

    Es importante que los márgenes de los ríos se refuercen mediante el uso de rocas, piedras de gran tamaño, a fin de evitar la erosión del agua sobre el borde del río. Incluso, se pueden ubicar en los puntos más vulnerables, refuerzos de sacos de arena, ya que esto asegurará que el agua siga su cauce normal y no se desborde.

    Planes de emergencia ante las lluvias

    Al igual que sucede con un sismo, ante la ocurrencia de precipitaciones, es importante que las familias cuenten con un plan de contingencia en el que se definan roles claves para cada miembro.

    “Siendo consciente de la vulnerabilidad por encontrarse en una zona de depresión y en las cercanías de los lechos de los ríos, es conveniente contar con un plan de acción ante una eventual emergencia”, finaliza el docente de la UTP.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Los escolares del colegio Manuel Scorza se vieron obligados a atravesar un gran aniego en el parque del asentamiento humano La Primavera, en el distrito de #Castilla para llegar a sus hogares, poniendo en peligro su salud. Es importante tener en cuenta que el lunes 20 de marzo comenzó el año escolar y la DRE #Piura ha señalado que las escuelas deben evaluar las condiciones de infraestructura y acceso para permitir la realización de clases. #walacnoticias #regiónpiura #fyp #lluvias

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

    VIDEO RECOMENDADO

    casas construcciones lluvias Piura UTP viviendas
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.