Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría identificó riesgos en padrón y registro de vacunación para el personal de salud

    Deris Periche Eca12 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General informó que el padrón inicial de vacunación presenta inconsistencias. Además, la institución señaló que esto pone en riesgo la finalidad de la estrategia de prevención y contención de la pandemia.

    «El padrón presenta inconsistencias con el número real de personal de salud que realiza trabajo presencial y que atiende casos de pacientes de coronavirus. Esta situación identificada genera una clara señal de alerta de que no se cuenta con un padrón ordenado, sistematizado, depurado y actualizado.

    Esto podría generar serios problemas en la efectividad de la inmunización para esta primera etapa que empezó esta semana», se lee en el informe.

    Únete al canal de WhatsApp

    Dato: Desde el 8 de febrero la Contraloría General activó y acreditó a sus equipos de control a nivel nacional para supervisar la distribución y el proceso de inoculación al personal de salud, población objetivo por su cercanía a pacientes con coronavirus.

    La institución indicó que ya se ha informado de la situación al Minsa, pues esperan alertar oportunamente a las autoridades para que tomen medidas correctivas.

    Las faltas

    Uno de los principales reportes que se han encontrado en el padrón de beneficiados en esta primera fase es que se ha incluido a personal que no estaba laburando en los centros de salud. 

    «Personas que tienen licencia por riesgo de salud o que realizan trabajo remoto, pero se omitió a aquellos que laboran de forma presencial y que están tratando directamente casos COVID-19″, mencionó la Contraloría.

    Asimismo, indicaron que existen algunas Direcciones Regionales de Salud (DIRESA) o establecimientos de Essalud que utilizan padrones elaborados por ellos mismos. Esta medida viola lo decretado por el Minsa.

    Además, dieron a conocer que no están garantizando el registro electrónico de los vacunados. La Contraloría recalcó que no se está respetando el proceso de vacunación decretado en la Directiva Sanitaria N° 129- MINSA /2021/DGIESP – Directiva Sanitaria para la Vacunación contra la COVID-19.

    Síguenos en YouTube: 

     

    Contraloría General vacunas covid-19
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.