Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    José Álvarez: “Queremos repotenciar el turismo de La Islilla”

    Walac Noticias | Redacción8 febrero, 2016Updated:8 febrero, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La Ley de Flagrancia ha tenido más repercusión en el sector pesquero. Foto Walac / Yanina Palomino
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El alcalde del centro poblado La Islilla (Paita), José  Álvarez Pazos, manifestó que, junto con la Municipalidad de Paita, buscan repotenciar el turismo de la caleta La Islilla, pero aseguró que aún hay mucho trabajo por hacer.

    “Queremos repotenciar el turismo de nuestra ciudad, y hace ya un tiempo venimos trabajando en conjunto con la Municipalidad de Paita para lograr esto”, comentó Álvarez.

    El alcalde de La Islilla afirmó que desde hace ya tres años, él junto con las autoridades  de esta  caleta, se encargan de coordinar el trabajo para promocionar el turismo a través de tours para los visitantes.

    Únete al canal de WhatsApp
    José Álvarez Pazos, Alcalde del centro poblado La Islilla. Foto Walac/Yanina Palomino
    José Álvarez Pazos, Alcalde del centro poblado La Islilla, expresó su deseo de atraer más turismo a la caleta. Foto Walac/Isabel Palomino

    Sin embargo, aseguró que aún falta mucho trabajo por realizar, ya que afirma que los pobladores de La Islilla aún no están capacitados para otorgarle un buen servicio al turista. Por ejemplo, brindarles la acogida adecuada desde que llegan a Paita y ofrecerles la información necesaria acerca de las playas y los atractivos del lugar. Además, señaló que la población tampoco contribuye con la limpieza del pueblo.

    El alcalde explicó que como alternativa de solución a este problema, tanto la Municipalidad de La Islilla como la de Paita, están trabajando   en la concientización de los pobladores y estudiantes, para que puedan estar preparados y otorgar el trato adecuado a los turistas y visitantes que lleguen hasta el lugar.

    Señaló que pondrán énfasis en la capacitación de los estudiantes de secundaria, con el fin de otorgarles las herramientas necesarias para que estos puedan ser en un futuro guías turísticos de La Islilla, pues, actualmente, el sargento de playa del lugar, Justo Bancayan, es el único que se encarga de contactar a los visitantes y brindarles la información a través de un recorrido por la Isla Foca y el circuito de playas que pertenecen a la caleta.

    Así mismo, José Álvarez recalcó que lo que realmente buscan como autoridades de Paita es que la provincia no solo se caracterice por su actividad pesquera, si no que destaque también como un destino turístico reconocido a nivel nacional e internacional, es decir, que el turismo se convierta también en una de las principales actividades económicas de Paita, y genere empleo y beneficios para la población en general.

    La pesca es la principal actividad económica de los pobladores de La Islilla Foto Walac/Yanina Palomino
    La pesca es la principal actividad económica de los pobladores de La Islilla Foto Walac/Isabel Palomino

    “Además de la pesca, debemos ponerle énfasis al tema del turismo porque creo que no hay otra alternativa de progreso para nuestro pueblo”, expresó.

    Isla Foca, ubicada a 600 metros de la caleta La Islilla. Foto: Walac/Isabel Palomino
    Isla Foca, ubicada a 600 metros de la caleta La Islilla. Foto: Walac/Isabel Palomino

    Por otro lado, el alcalde de La Islilla invitó a los pobladores de Piura, Paita y otros lugares del país a que visiten la isla Foca, postulante al concurso de “las ocho maravillas de la región Piura” y uno de los atractivos naturales más ricos en biodiversidad de fauna marina. “La belleza de su paisaje y sus aguas cristalinas hacen de la Isla Foca un maravilloso lugar para disfrutar junto a familiares  y amigos”, subrayó.

    Isla Foca La Islilla Municipalidad de Paita Paita
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025

    Piura: temperaturas descenderían hasta los 16 °C en los próximos días, según el Senamhi

    2 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.