Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Mi hijo no quiere comer: causas y soluciones según especialista

    1 agosto, 2025

    Chalacalá Alta en Sullana es reconocido oficialmente como caserío menor

    1 agosto, 2025

    Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel
    • Mi hijo no quiere comer: causas y soluciones según especialista
    • Chalacalá Alta en Sullana es reconocido oficialmente como caserío menor
    • Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA
    • Adolescente hospitalizado tras caer en zanja de obra en Catacaos
    • Temporada de pesca de anchoveta 2025: balance, control y perspectivas
    • Las MYPEs en Perú: desafíos frente al abandono estatal, inseguridad y trabas burocráticas
    • Convocan a escolares a una visita vivencial a la hidroeléctrica de Curumuy
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú: 15 mil niños sufren quemaduras cada año

    Walac Noticias | Redacción23 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Este jueves 27 de octubre una Gran Campaña de Prevención de Quemaduras . Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Cada año más de cerca de 15 mil  niños en el Perú son atendidos por quemaduras severas y leves en diferentes establecimientos del país y  solo el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-INSN SB recibe anualmente entre 300 y 400 nuevos casos con quemaduras de grandes extensiones.
    Además, en lo que va del año realizó más de 800 intervenciones quirúrgicas a menores por quemaduras.Las estadísticas muestran que en los últimos 15 años el número de menores que sufren quemaduras se ha mantenido constante.
    El agente más frecuente de quemadura en niños son los líquidos calientes –  más del 70 % de los casos – siendo el grupo etáreo más afectado niños entre 1 y 4 años (55 %) seguido por el grupo de 5 a 9 años (21 %).
    Los mecanismos más frecuentes son volcamiento de recipiente, olla o cocina  e inmersión dentro de olla o recipiente conteniendo líquidos o alimentos calientes como sopa, chicha, etc.
    El 90 % de los casos que llegan al INSN SB son de provincia y presentan quemaduras de segundo y tercer grado, recibiendo una atención integral altamente especializada, tanto en el manejo del periodo agudo como el de sus secuelas tanto físicas como psicológicas. Además, ofrece asistencia en la reinserción psicosocial de las víctimas y sus familiares.
    Ante esa situación,en el marco del Día Internacional de Prevención de Quemaduras el instituto lanzará este jueves 27 de octubre una Gran Campaña de Prevención de Quemaduras denominado “Cambiemos la historia. No más niños Quemados”, cuyo objetivo es disminuir la incidencia de casos que provocan quemaduras severas.

    Actualidad Niños Perú Piura quemaduras
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Mi hijo no quiere comer: causas y soluciones según especialista

    1 agosto, 2025

    Chalacalá Alta en Sullana es reconocido oficialmente como caserío menor

    1 agosto, 2025

    Adolescente hospitalizado tras caer en zanja de obra en Catacaos

    1 agosto, 2025

    Convocan a escolares a una visita vivencial a la hidroeléctrica de Curumuy

    1 agosto, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura comenzará en las próximas semanas

    1 agosto, 2025
    Lás últimas

    Municipalidad de Piura notifica a 500 puestos por inactividad en el mercado San Miguel

    1 agosto, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura comenzará en las próximas semanas

    1 agosto, 2025

    Tecnológico de Amotape será modernizado mediante obras por impuestos

    1 agosto, 2025

    Ollas comunes recibirán agua potable gratuita durante todo el 2025

    1 agosto, 2025

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.