Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Congresista Merino reitera la necesidad de pruebas moleculares con condición de RUO

    Fernanda Vegas Sernaqué19 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del Congreso Manuel Merino De Lama insistió en la necesidad de aplicar pruebas moleculares utilizando insumos con la condición de RUO. Para ello, será necesario implementar autorizaciones excepcionales de emergencia para usar dispositivos de diagnóstico in vitro.

    Según explicó el congresista, las pruebas moleculares con calidad de RUO tienen menor costo. Esto beneficiaría a la población que no puede acceder a las pruebas por su alto precio. «Se busca masificar la realización de pruebas moleculares de todo tipo, que servirán para reforzar la estrategia epidemiológica y garantizar el derecho a la salud de la población», manifestó.

    Proyecto piloto

    El congresista Merino también dio a conocer que está dialogando con los organizadores de Respira Perú, la Iglesia Católica y USIL. Estas entidades se han comprometido en hacer un proyecto piloto en Tumbes y La Libertad.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el caso de Tumbes, como indicó Merino, las pruebas moleculares RUO pueden ser elaboradas en la empresa Marinasol, que también abastecerá a la región Piura. Por otro lado, en La Libertad las pruebas se elaborarán en el laboratorio Scalabs, que también alcanzará a Lambayeque.

    Pruebas moleculares. Imagen referencial.

    Autorización de pruebas con condición de RUO

    Merino De Lama refirió que, a nivel internacional, algunos países vienen otorgando autorizaciones para el uso excepcional de pruebas moleculares para investigación también denominada RUO. Por ello, dijo que en nuestro país se puede replicar el modelo para mitigar las consecuencias que está generando el desabastecimiento de pruebas moleculares.

    Merino De Lama señaló también que existen laboratorios de productos farmacéuticos, de dispositivos médicos, clínicos y de investigación, que cuentan con la capacidad técnica, profesional y de infraestructura necesaria para cumplir con las acreditaciones requeridas.

    “A la fecha, existe un gran número de pruebas moleculares de covid-19 con la calidad de RUO que aún no pueden obtener el registro sanitario necesario para ser comercializados y usados para el diagnóstico clínico a costos considerablemente inferiores”, puntualizó.

    El presidente del Congreso agregó que esas pruebas moleculares tienen mayor evidencia científica que las pruebas que se vienen utilizando. Además, en diálogo con el presidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano, Merino exhortó a que, desde el Estado se puedan generar las condiciones legales para permitir que los establecimientos destinen su potencial a esta medida.

    Finalmente, el presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama anunció que el día lunes 20 se reunirá con la Ministra de Salud, Pilar Mazzetti para dialogar sobre los problemas que viene padeciendo Tumbes y otras regiones del país debido a la pandemia. Asimismo, pretende insistir en la realización de pruebas moleculares, utilizando insumos con la condición de RUO.

    Te puede interesar:

    |Comuna paiteña abastece a caletas con productos del vaso de leche

    |Grupo Romero dona 13 mil equipos de protección personal a parroquia

    No te pierdad en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCwISEvpusM/

    En Twitter:

    De acuerdo al cronograma, el inicio de clases virtuales de la @UNP_Piura (UNP) está previsto para el 3 de agosto, y la finalización el 13 de noviembre.#PrimeroMiSalud @WalacNoticias https://t.co/QX9TRhZ6kK@WalacNoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020

    Congreso de la República Covid-19 pruebas moleculares
    Foto del avatar
    Fernanda Vegas Sernaqué
    • Website
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Periodismo.

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.