El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, retiró a cinco familias que se estaban asentando dentro de área intangible del sitio arqueológico El Mogote. Esto se logró gracias a la ayuda de la Municipalidad delegada y efectivos PNP de la Comisaría del C.P San Lucas de Colán en Paita.
El área invadida por las cinco familias fue de aproximadamente 0.50 hectáreas, de las 4.84 hectáreas por las que se extiende El Mogote.
Por su parte, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura del Ministerio de Cultura hizo un llamado a la población para exhortar a no asentarse sobre los sitios arqueológicos. Asimismo, indicó que esta falta será sancionada por afectación al Patrimonio Cultural de la Nación.

Preservación del patrimonio durante la pandemia
El desplazamiento de las familias asentadas en El Mogote se ejecutó en el marco del Decreto Legislativo Nº 1467. Esta norma refuerza acciones y establece medidas especiales para la preservación del Patrimonio Cultural durante la Emergencia Sanitaria a nivel nacional declarada a consecuencia del Covid-19.
Además, el decreto en mención establece que los Gobiernos Locales y la Policía Nacional del Perú son responsables de adoptar medidas necesarias para prevenir, proteger e impedir daños en el Patrimonio Cultural de la Nación.
Te puede interesar:
|Detectan 48 casos de covid-19 en Nuevo Catacaos
|Muelle turístico de Paita cumple con protocolos sanitarios
No te pierdas en Instagram:
https://www.instagram.com/p/CCZ4bq8JXjW/
En Twitter:
De acuerdo al cronograma, el inicio de clases virtuales de la @UNP_Piura (UNP) está previsto para el 3 de agosto, y la finalización el 13 de noviembre.#PrimeroMiSalud @WalacNoticias https://t.co/QX9TRhZ6kK@WalacNoticias
— Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020