Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    • Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima
    • Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce el protocolo de la Iglesia Católica para sus actividades religiosas

    Redacción | Walac Noticias26 junio, 2020Updated:26 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    CATEDRAL DE PIURA.
    Foto: Walac Noticias/ Valeria Velásquez.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Conferencia Episcopal Peruana dio a conocer el Protocolo para las Actividades Religiosas de la Iglesia Católica en tiempos de pandemia que ha elaborado de acuerdo a las normas de higiene, salubridad y bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa).

    También te puede interesar:

    |Sanna donó 30 mil mascarillas en campaña de Fundación Romero para…

    Únete al canal de WhatsApp

    |BCP permitirá reprogramar deudas hasta por 80 meses

    Sobre el protocolo

    Foto: Walac Noticias/ Valeria Velásquez.

    El protocolo se aplicará a partir del término del estado de emergencia nacional (cuarentena), pero deja en total libertad a cada obispo en su jurisdicción eclesiástica para que establezca la fecha.

    1. Mientras dure la actual situación de pandemia, a los feligreses que forman parte de la población en riesgo se les prorroga la dispensa del precepto de asistencia a misa dominical, se les recomienda no asistir a celebraciones comunitarias y se les invita a valorar la conveniencia de no salir de su domicilio.

    2. Sin dejar de cumplir las disposiciones del Ministerio de Salud, los templos y capillas se abrirán para el culto público evitándo en todo momento la aglomeración de personas y observando estrictamente el distanciamiento mínimo de un (01) metro entre persona y persona, el uso permanente y obligatorio de mascarilla y la reducción del aforo del templo a un tercio de su capacidad.

    3. En las puertas de los templos se cuidará de que no ingresen más fieles que los permitidos por el aforo antes señalado y, en lo posible, se controlará la temperatura de los asistentes.

    4. Los templos deben estar cuidadosamente desinfectados, limpios y ventilados. Al final de cada celebración se deben desinfectar bancas, sillas y objetos litúrgicos utilizados.

    5. En las puertas de los templos se habilitará una alfombra húmeda con agua y lejía, para que los fieles al ingresar desinfecten la suela de sus zapatos de manera obligatoria.

    6. En los templos no habrá ni se usará agua bendita. Tampoco se podrá tocar ni besar las imágenes.

    7. Donde sea necesario, mientras dure la emergencia sanitaria se recomienda la realización del culto al aire libre, cuidando siempre la dignidad de los sacramentos y las medidas de precaución antes mencionadas.

    8. Los fieles deben lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol antes de ingresar al templo.

    9. En lugar de hacer la colecta en la forma usual para la ofrenda de los fieles se colocarán alcancías o canastas a la salida del templo.

    10. El saludo de la paz, que es facultativo, se sustituirá por otro gesto evitando el contacto directo.

    11. La distribución de la Eucaristía se realizará en silencio.

    12. Se dará la comunión en la mano.

    13. El sacerdote celebrante y sus ayudantes deben asearse las manos antes y después de la distribución de la sagrada comunión. El uso de la mascarilla es obligatorio y permanente.

    Síguenos en Instagram

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    OXÍGENO EN PIURA | La presidenta ejecutiva de EsSalud, #FiorellaMolinelli, informó que hoy empezará la instalación de un #Isotanque de 30 toneladas cúbicas, para abastecer de oxígeno a 320 camas del Hospital Cayetano Heredia y de la Villa Essalud #Piura. @walacnoticias . . . #primeromisalud #cuidemonos #essalud #ministeriodesalud #piuraperú #juntoscontraelcovid #COVID19 #seamosresponsables

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 26 de Jun de 2020 a las 9:31 PDT

    También en Twitter

    ÍNDICE DE LETALIDAD | Con un 4, 51% como cifra de letalidad en pacientes covid-19, #Piura Piura ostenta el registro más bajo respecto a mortalidad, en comparación con otras regiones de la costa norte del país.⤵️https://t.co/7jwm2nfgNz

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) June 26, 2020

    ACTIVIDADES RELIGIOSAS Covid-19 Iglesia Católica misa Perú protocolo
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025

    Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025

    Accidente en la vía Piura – Paita deja una mujer fallecida y cuatro heridos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.