En representación del gobernador regional Servando García, el gerente regional de Desarrollo Social Dr. Juan Mejía Seminario se reunió con especialistas de la Universidad Nacional de Piura, para conocer el avance del proceso de elaboración de Ivermectiva.
También te puede interesar:
|Marc Anthony y David Beckham hacen importante donación para niños peruanos
|Realizan campaña de ivermectina para chalaneros del puerto de Paita
Este es el primer gran paso para iniciar la elaboración del fármaco, en la cita también estuvieron presente los especialistas de la DIGEMID para constatar las buenas condiciones de los laboratorios de la Casa de Estudios en donde se iniciará la preparación de la medicina.
Cabe señalar, que se prevé que una vez culminado el producto deberá ser distribuido en los establecimientos de salud de la red. De este modo, esta región se suma a las iniciativas emprendidas en otras redes asistenciales de la institución en el país.

Debes saber
- Los componentes adquiridos para producir la ivermectina tienen la certificación y registro sanitario para el uso humano. Para lograr la producción del fármaco, se adquiere los excipientes necesarios para su elaboración y frascos con dispensador de goteo para dar estabilidad al preparado magistral.
- De esta manera los profesionales químicos de la Universidad Nacional de Piura y los del Colegio de Químicos Farmacéuticos aportan sus conocimientos al tratamiento del coronavirus.
Síguenos en Instagram
También en Twitter
Gobierno y clínicas privadas llegan a un acuerdo por tarifas https://t.co/65MxhA6NWa a través de @walacnoticias
— Walac Noticias (@WalacNoticias) June 25, 2020