Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Quechua hablantes de Kañaris defienden sus bosques y páramos

    Walac Noticias | Redacción17 octubre, 2016Updated:18 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn


    Para el presidente de la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Kañaris, en la sierra de Lambayeque las cosas están claras, “en nuestra comunidad más del 90% de la población no quiere proyectos mineros”, nuestra apuesta es por la conservación del agua y los bosques”, señaló Roberto Rodolfo Reyes Rinza, la máxima autoridad comunal.

    Indicó que su mayor preocupación es la contaminación de una probable explotación minera que dejaría en Kañaris, uno de los últimos pueblos quechua hablantes del norte del Perú.

    Presidente de la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Kañaris.
    Roberto Rodolfo Reyes Rinza

    La comunidad campesina de Kañaris está conformada por 48 caseríos, 20 anexos, 10 sectores y 9 mil comuneros. Según Reyes Rinza su pueblo es una cabecera de cuenca llena de neblina que genera el nacimiento del agua y además uno de los pocos rincones del Perú donde se encuentra la mayor cantidad de especies de árboles de Quina o cascarilla.

    Únete al canal de WhatsApp

    Niños Kañaris/ Foto Alberto Navarro

    Ubicado en la parte alta de la provincia de Ferreñafe, el distrito de Kañaris es un territorio donde la cultura se percibe, se representa en la forma de vestir y se escucha en el dialecto, en un quechua distinto al de Cajamarca o del sur del país.

    Los niños aprenden este quechua ancestral desde que nacen y hasta sus primeros años. Al ingresar a la escuela adoptan el castellano pero siempre manteniendo 8 horas semanales de clase de su lengua materna formando así niños bilingües. Progresivamente la comunicación y diálogos fluyen en una mezcla de ambos idiomas, quechua/español.

    bosque de Cañaris
    Kañaris es un pueblo indígena originario del Perú, cuya cultura ancestral exige se respete su posición natural en la defensa de sus recursos, ello explica las tajantes palabras de su presidente comunal.

    Particularmente en Kañaris, la riqueza de su cultura y su gran biodiversidad han promovido el ingreso de organizaciones que facilitan procesos para la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

    En este contexto Paúl Viñas Olaya, Coordinador del Programa de Ecosistemas Andinos de Naturaleza y Cultura informó que su institución junto a la Comunidad Campesina, la Municipalidad de Kañaris y el Gobierno Regional de Lambayeque vienen trabajando para fortalecer las capacidades de la población en temas ambientales y de biodiversidad, difusión de la cultura Kañaris y posteriormente en una propuesta técnico participativa para la creación de alguna modalidad de conservación, la cual abarcaría un espacio aproximado de 30 mil hectáreas de los ecosistemas andinos Bosque Montano y Páramo.

    Actualidad Bosques Ferreñafe Gobierno Regional Lambayeque kañaris Naturaleza y Cultura Páramos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.