Close Menu
    Lo nuevo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría advierte riesgos en adquisición de túneles desinfectantes

    Gustavo Pacherre Rojas3 mayo, 2020Updated:3 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Contraloría advierte riesgos de túneles desinfectantes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General advirtió que 27 municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional están invirtiendo o proyectan invertir fondos públicos en la instalación de túneles desinfectantes, o están utilizando dichos equipos donados por terceros, para prevenir el contagio por coronavirus.

    También te puede interesar:

    |Beneficencia en Piura habilita terreno para enterrar a fallecidos por COVID-19

    Únete al canal de WhatsApp

    |Gobierno aprueba reinicio de 27 actividades en cuatro sectores económicos

    Esto a pesar de que no existe evidencia científica de que sean efectivos o impidan la transmisión de esta enfermedad.

    La Entidad Fiscalizadora Superior advirtió a los titulares de los gobiernos locales que los túneles desinfectantes expulsan soluciones químicas que podrían ser dañinas para la salud humana en caso de que entrara en contacto con la piel o los ojos.

    Incluso podría aumentar el riesgo de dispersión del COVID-19, tal como lo ha advertido a través de comunicados el Ministerio de Salud y la Dirección General de Salud (DIGESA).

    Las orientaciones de oficio fueron remitidas a 27 alcaldes provinciales y distritales de 17 regiones (donde se han adquirido o anunciado que se implementarán los túneles desinfectantes) para que en un plazo de cinco días hábiles remitan a sus respectivos Órganos de Control Institucional (OCI) el Plan de Acción que implementarán para superar estos hechos advertidos.

    Las municipalidades pertenecen a las siguientes regiones: Lima (4), La Libertad (3), Lambayeque (2), Áncash (2), Cajamarca (2), Cusco (2), Junín (2), Apurímac (1), Ayacucho (1), Amazonas (1), Tacna (1), Pasco (1), San Martín (1), Piura (1), Huánuco (1), Loreto (1) y Puno (1).

    Entre las entidades notificadas figuran la Municipalidad Metropolitana de Lima así como las municipalidades provinciales de Piura, Cajamarca, Lambayeque, Tacna, Puno, Huamanga (Ayacucho) y Pacasmayo (La Libertad).

    Foto: Walac Noticias/ Valeria Velásquez.

    También las municipalidades distritales de San Miguel (Lima), San Martín de Porres (Lima), San Ramón (Junín), Pitumarca (Cusco) y San Jerónimo-Andahuaylas (Apurímac), entre otras.

    OPS confirma riesgos

    Esta semana, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que los túneles, cabinas y otras estructuras físicas con rociado de productos de desinfección “no son efectivos” para inactivar el Covid-19 en las personas. Incluso, podrían conducir a una mayor dispersión involuntaria del virus.

    La OPS advierte, además, que los productos químicos o radiación UV-C utilizados en los túneles de desinfección y dispositivos presentan efectos nocivos para la salud de las personas.

    Contraloría advierte riesgos de túneles desinfectantes

    Por ejemplo, pueden causar irritación en la piel, ojos, mucosas, sistema digestivo y vías respiratorias dependiendo del tipo de producto químico, concentración, duración de la exposición, la etapa de la vida y otros factores.

    Datos

    • Estos informes se encuentran publicados en la nueva plataforma virtual “Monitor de Control y Transparencia COVID-19” (www.contraloria.gob.pe).
    • Cabe destacar que dicho portal web registra a la fecha, un total de 625 informes de control en las 25 regiones del país

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    DONACIÓN IMPORTANTE | Fundación telefónica – Movistar donara 55 ventiladores mecánicos. En esta etapa de la emergencia sanitaria, el uso de ventiladores mecánicos es vital. En este sentido, Movistar a través de la Fundación Telefónica/Movistar contribuirá en la producción de 55 ventiladores mecánicos con el objetivo de mitigar el impacto de la emergencia sanitaria que representa el coronavirus (COVID-19) y salvar vidas. @walacnoticias

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 2 May, 2020 a las 2:49 PDT

    También en Twitter:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    DONACIÓN IMPORTANTE | Fundación telefónica – Movistar donara 55 ventiladores mecánicos. En esta etapa de la emergencia sanitaria, el uso de ventiladores mecánicos es vital. En este sentido, Movistar a través de la Fundación Telefónica/Movistar contribuirá en la producción de 55 ventiladores mecánicos con el objetivo de mitigar el impacto de la emergencia sanitaria que representa el coronavirus (COVID-19) y salvar vidas. @walacnoticias

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 2 May, 2020 a las 2:49 PDT

    Contraloría OPS Riesgos túneles desinfectantes
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.