Close Menu
    Lo nuevo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    • Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  
    • Especialista destaca efectividad total de la vacuna contra el dengue
    • Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Buscan declarar Patrimonio Cultural usos de la planta “San Pedro”

    Claudia Calderón Salazar10 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    "San Pedro" es primordial en las prácticas de curanderismo de cinco regiones del norte del país. Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un proyecto del Ministerio de Cultura busca declarar Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a los conocimientos y usos tradicionales de la planta «San Pedro«, en las prácticas del curanderismo de cinco regiones del norte del país.

    La propuesta se encuentra en etapa de coordinaciones entre los equipos técnicos de las sedes regionales de Cultura de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad.

    La iniciativa de la elaboración del expediente de declaratoria involucra una serie de actividades que como el registro de mesas curativas en diferentes regiones, la realización de documentales y la publicación de un libro, entre otras.

    Únete al canal de WhatsApp

    Una vez sociabilizada la propuesta se aprobará un plan de trabajo e instalará el equipo de trabajo interregional, en paralelo se recopilará bibliografía y sistematizará la información.

    “Esta es la primera vez que se elabora un expediente macrorregional con fines de declarar una práctica ancestral que se mantiene en el tiempo y que identifica culturalmente a muchos pueblos de nuestro país. Estamos avanzando con reuniones informativas a los principales actores de estas prácticas curativas”, afirmó María Elena Córdova, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

    Actualidad coordinaciones Cultura expediente información Libro Patrimonio Cultural Inmaterial prácticas regiones reuniones San Pedro sociabilizada
    Foto del avatar
    Claudia Calderón Salazar

    Seguir leyendo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025

    Especialista destaca efectividad total de la vacuna contra el dengue

    19 mayo, 2025

    Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia

    19 mayo, 2025

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.