Close Menu
    Lo nuevo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Exportaciones incrementaron en 3.3% en agosto de este año

    Redacción | Walac Noticias2 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: ADEX
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En agosto último las exportaciones peruanas ascendieron a US$ 3,084.4 millones, lo que significa un crecimiento de 3.3%, lo que reafirma su proceso de recuperación iniciado este año, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez.

    “Aparte de la recuperación de los minerales, en especial del cobre, lo más resaltante fue que las no tradicionales dejaron atrás tres meses consecutivos de caída registrando un crecimiento de 2.7%”, comentó.

    En agosto último los envíos primarios (US$ 2,209.6 millones) mejoraron en 3.5%. El subsector más importante fue la minería con un alza de 5.6% por los mayores despachos de cobre, a China y Japón; y oro a Suiza y EE.UU., le sigue el petróleo y gas natural (-16%),  pesca (-15) y agro que creció en 49.2%, por la recuperación del café, cuya demanda de EE.UU. y Alemania se incrementó en dos dígitos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Las no tradicionales (US$ 874.8 millones) avanzaron en 2.7%. Lo resaltante es que se observa el crecimiento de las agroexportaciones (15.4%) por una mayor demanda de EE.UU.  (espárragos, cítricos y arándanos); y la pesca para Consumo Humano Directo (42%), por la mayor demanda de pota de España.

    “Son justamente ambos subsectores los que en alianza público-privada, seguimos promoviendo  en la feria Expoalimentaria, cuya octava edición culminó con éxito la semana pasada y que contó con compradores de los cinco continentes. Los resultados se verán en el mediano plazo, mediante una mayor diversificación de la oferta exportable, mayores destinos y mejor penetración de los ya existentes”, expresó Varilias.

    Acumulado

    En el acumulado enero-agosto, las exportaciones totales (US$ 21,935.5 millones), apenas crecieron 0.4%. “Ente crecimiento mínimo grafica claramente una situación de punto de cambio que debe consolidarse en los próximos meses mediante la mayor recuperación de las exportaciones tradicionales y el repunte de las agroexportaciones que podrían mitigar la caída de las exportaciones no tradicionales”, apuntó Varilias.

    Las primarias (US$ 15,297.3 millones) aumentaron en 3% y las no tradicionales (US$ 6,638,1 millones) retrocedieron en 5.2%.  La minería creció en 7.4% y el agro 21.4%; la pesca y el petróleo y gas natural cerraron con -4.2% y -27.4%, respectivamente.

    En las de valor agregado solo se observa el crecimiento de la agroindustria, el resto de subsectores cerraron en rojo. Preocupa la caída  de dos dígitos de los textiles, pesca, metalmecánica y madera.

    Actualidad
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.