Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Otorgarán bono mensual para profesores investigadores de universidades públicas

    Walac Noticias | Redacción27 febrero, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Poder Ejecutivo, a través del Decreto Supremo N° 005-2020-Minedu, estableció las disposiciones para la implementación progresiva de una bonificación especial, destinada a docentes investigadores de universidades públicas.

    Te puede interesar:

    |Cinco colegios para Sondorillo estarían listos a fines de abril

    Únete al canal de WhatsApp

    |Reconocerán a 20 investigadores unepinos inscritos en Concytec

    El dispositivo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, busca reconocer la labor de investigación realizada por los docentes en las universidades públicas, e impulsar y consolidar su productividad académica.

    ¿Cómo se accede al bono?

    Los docentes deben cumplir con los criterios para acceder a este beneficio. Para ello, deben cumplir con los siguientes requisitos:

    Estar calificados en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt).

    Deben haber clasificado en alguno de los grupos por nivel académico (Carlos Monge o en el nivel I del grupo María Rostworowski), al 31 de enero del año de acceso a la bonificación.

    Estar registrado como docente ordinario en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) en la universidad pública por la que se percibirá el bono especial, al mes de febrero del año de acceso a la bonificación.

    De igual manera, deben cumplir con la normativa interna de la universidad pública que accede al financiamiento de la bonificación especial.

    Publicaciones

    Asimismo, se informó que, en los últimos dos años previos a la percepción de este beneficio, el docente investigador debe haber efectuado la elaboración de artículos en revistas nacionales o internacionales indexadas, publicado libros y/o capítulos de libros en editoriales nacionales o internacionales arbitradas, realizado ponencias completas publicadas en memorias o anales de congresos, entre otros.

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B9DLCeIJgCW/?utm_source=ig_web_copy_link

    En Twitter: 

    30 madres de familia de Paita se benefician con taller de panadería https://t.co/INpXFhETGG vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) February 27, 2020

    Beneficio bono Docent Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.