Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    Nos acostumbramos a verlos matar

    Miguel Melendez Maldonado23 septiembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El robo de celulares es el delito más común  en la región.  Según estadísticas sin embargo, cada año las denuncias van disminuyendo porque la gente considera que es una pérdida de tiempo. Y así  como  hay personas  golpeadas  que se resisten a que su agresor vaya a la cárcel, esta sociedad nuestra se acostumbró a ser violentada y desiste de exigir sus derechos.

    Fue de a pocos y sin darnos cuenta que dejó de apestarnos la basura. Era raro ver en las calles bolsas repletas de desperdicios. Ahora Piura amanece con calles convertidas en basurales (la pared lateral de la Udep, por ejemplo, ahora es un completo muladar). De pronto, nos acostumbramos a las pistas destrozadas que ponen en grave riesgo a los peatones y conductores. También nos acostumbramos a las obras inconclusas, a una EPS Grau que  nos crea ríos de agua pestilente fluyendo por las calles, a las mototaxis sin luces ni placas circulando orondas por Piura, a las motos que hacen transporte público, a los ambulantes que fueron sacados del mercado y ahora acordonan Pachitea, a las autoridades ociosas y ladronas las reelegimos y les perpetuamos su nombre en calles y asentamientos humanos.

    Nos acostumbramos al serenazgo que nunca responde, a la  patrulla que nunca llega, al alcalde que nunca te atiende, al congresista que  solo aparece en la foto, al Plan de Seguridad Ciudadana que nunca se ejecuta. Se nos hizo costumbre vivir  con un policía para casi 700 piuranos, cuando lo recomendable es uno  para cada 250.  Es ya una estampa piurana  ver a los pocos policías que nos deberían  proteger,  ir  caminado por su zona de guardia guasapeando en sus smartphones, evitando las zonas peligrosas pero poniéndose “bien machitos” con los ciudadanos de bien. Nos acostumbramos a tener un ministerio del interior, ineficiente con mayor corrupción que  antes y con menos eficiencia para la inversión de su presupuesto asignado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Nos acostumbramos al  delito. Ya no nos suena raro escuchar que nuestra  Piura se lleva el diploma  por ser  la tercera ciudad más violenta del país. Nos acostumbramos a la muerte, al homicidio, al feminicidio, a la violencia cruda por  género, homofobia y transfobia.

    La sobre exposición del dolor nos ha vuelto insensibles, imperturbables, catatónicos. Nos preocupa más la pobre protagonista de la novela turca cuya hermana le robó la identidad, que aquellos delincuentes de la vida real que roban vidas a los jóvenes en las calles. La noticia pasa y deja de ser, no nos genera ni un solo gesto en el rostro. El asesinato del prójimo a pocos  conduele, a pocos lastima.  Es mejor despertar ahora y recuperar la Piura segura y limpia que se ven en las fotos del recuerdo. Por ello #QuieroMiPiuraSegura

    Inseguridad Ciudadana Policía Nacional del Perú Seguridad ciudadana
    Foto del avatar
    Miguel Melendez Maldonado

    Seguir leyendo

    Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía

    24 junio, 2025

    Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)

    27 mayo, 2025

    Unicef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»

    22 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes ingresan a robar al instituto Corporación Educativa Pitágoras

    29 abril, 2025

    Sullana: delincuentes secuestran a una familia durante un asalto en Ignacio Escudero

    26 abril, 2025

    Las balsas y el comercio de los pescadores sechuranos

    24 abril, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.