Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    263 pescadores de Los Órganos y El Ñuro en proceso de formalización

    Redacción | Walac Noticias16 septiembre, 2016Updated:16 septiembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La Ley de Flagrancia ha tenido más repercusión en el sector pesquero. Foto Walac / Yanina Palomino
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Dirección Regional de la Producción de Piura, lidera el proceso para lograr la formalización integral de 263 pescadores artesanales en las caletas Los Órganos y El Ñuro.

    La titular de DIREPRO Piura Indira Fabián Ferrer, anunció que en los próximos días estarían listos los primeros permisos de pesca para estas caletas. “Este es un proceso complejo y engorroso y lo es mucho más para los pescadores, pues los procedimientos de formalización existentes, solo han sido pensados para la pesca industrial” afirma la funcionaria.

    Fabián Ferrer precisó que gracias al apoyo de organizaciones como Naturaleza y Cultura y otros aliados interesados en hacer sostenible la actividad, se establecerán acciones de guía personalizada, es decir de orientación pescador por pescador, a fin de lograr la obtención de sus permisos de pesca.

    Únete al canal de WhatsApp

    La carencia de ruc, dni y de un protocolo sanitario, han sido por mucho tiempo el principal obstáculo para la formalización. Esto ha traído entre otras consecuencias a pesar de buenos volúmenes de pesca, baja calidad de productos y cero competitividad.

    img_6743

    La Directora Regional de la Producción, señaló que para el caso particular de El Ñuro, la formalización es una herramienta para demostrar con cifras al Ministerio de la Producción, que el impacto de la pesca sostenible practicada en estas caletas, es muy bajo sobre el ecosistema marino costero, sobre todo si se compara con el de la pesca industrial sobre el recurso merluza.

    Esto en relación al constante pedido de los pescadores en ser excluidos de las vedas, por utilizar aparejos de pesca altamente selectivos como cordeles, anzuelos y carnadas y por ser los primeros en proteger el recurso en pro de la sostenibilidad.

    La funcionaria anunció que el proceso de formalización iniciado se expandirá hacia Cabo Blanco y demás caletas de la región.

    Actualidad formalización mar tropical pesca sostenible
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.