Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Policía ecuatoriana escolta a escolares peruanos para retorno seguro hasta Tumbes

    Redacción | Walac Noticias9 octubre, 2019Updated:9 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Perú 21
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Alrededor de 150 escolares peruanos que habían quedado varados por la ola de protestas que registra Ecuador emprendieron hoy su viaje de retorno al Perú escoltados por la Policía ecuatoriana.

    También puedes leer:

    |Catedráticos de la UNP participan en encuentro internacional en Colombia

    Únete al canal de WhatsApp

    |Partidos políticos perderán inscripción si no participan en elecciones 2020

    Esta información la proporcionó el cónsul diplomático del Perú en Guayaquil, Hugo Pereyra, quien también acompaña en un patrullero a los adolescentes, cuyo viaje de promoción se vio interrumpido ante el bloqueo de diferentes vías en Quito y Guayaquil.

    Pereyra dijo en Tv Perú que hay unos 300 escolares peruanos varados por las protestas y que 150 de ellos emprendió esta mañana su viaje de retorno al Perú en buses que la Policía ecuatoriana escoltará hasta Tumbes, a donde llegarán alrededor de las 13:00 horas.

    Se trata, dijo, de estudiantes de Celendín (Cajamarca), Trujillo, Chiclayo y Arequipa. «Estamos avanzando hacia Tumbes con el apoyo de la PNP ecuatoriana, calculamos llegar a las 13:00 horas».

    Desde hace días se registra una ola de protestas en Guayaquil y Quito. Foto: EFE

    Protestas

    El diplomático dijo que, debido a las protestas, tuvo que viajar en moto y caminar ocho kilómetros a pie para llegar a la zona de Naranjal, «justo cuando el grupo de escolares y padres pensaba irse contra la recomendación de la Policía ecuatoriana de no salir». «Los he convencido de que pasen la noche allí y hoy a las 08.40 am la Policía de Ecuador nos ofreció protección para avanzar hacia Tumbes».

    Tras indicar que probablemente hay más escolares varados en el puerto de Salinas y en Quito, Pereyra pidió a los padres de familia, docentes y escolares quedarse en los hoteles u hospedajes donde se encuentran y no emprender el viaje de regreso al Perú a menos que cuenten con la protección de la Policía ecuatoriana. «Lo más importante es su integridad», apuntó.

    Protestas en Ecuador

    Ecuador lleva casi una semana de movilizaciones y disturbios en contra de los recortes instaurados por el gobierno del presidente Lenín Moreno en el marco de un acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional para acceder a préstamos por 4.209 millones de dólares.

    Las protestas llevaron a Moreno a declarar el estado de excepción y a trasladar su gobierno a Guayaquil ante la llegada de miles de indígenas a la capital Quito para rechazar la eliminación de subsidios y el consecuente aumento de tarifas.

    La Cancillería peruana dio a conocer los teléfonos de contacto en caso los colegios tengan dudas:

    De requerir asistencia inmediata, contactarse a los siguientes teléfonos:

    ►Guayaquil (jefatura): +593 991 790 152

    ►Loja: 0 992 750 191

    ►Cuenca: +593 939 923 566

    ►Quito: +593 995 066 433

    ►Machala: +593 999 424 047

    — Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) October 9, 2019

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    MOTOCICLISTAS | Motociclistas deberán usar chalecos con número de placa. El casco y el chaleco también lo deberá usar el pasajero de la unidad móvil. Caso contrario, se aplicará multas de más de 300 soles y se retendrá el vehiculo menor. Lee la nota aquí ▶️ www.walac.pe

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 4 de Oct de 2019 a las 5:10 PDT

    Cajamarca Ecuador Embajada Escolares peruanos Policía ecuatoriana Trujillo Viaje
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.