Close Menu
    Lo nuevo

    Atlético Grau busca sumar ante Cienciano por la séptima fecha del Clausura

    24 agosto, 2025

    Corte de agua en Castilla este 25 de agosto: conoce las zonas afectadas

    24 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Atlético Grau busca sumar ante Cienciano por la séptima fecha del Clausura
    • Corte de agua en Castilla este 25 de agosto: conoce las zonas afectadas
    • Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal
    • Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski
    • Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total
    • Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gobierno financiará parte de formación policial de jóvenes indígenas

    Redacción | Walac Noticias8 octubre, 2019Updated:8 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio del Interior (Mininter) anunció hoy que financiará parte de la formación policial de hasta 50 jóvenes provenientes de pueblos indígenas u originarios que ingresen a las Escuelas de Suboficiales, en el marco del proceso de admisión 2019-II.

    También puedes leer:

    |Sunedu: Requisitos para obtener el grado de bachiller y título profesional

    Únete al canal de WhatsApp

    |Estas 5 plantas ayudarán a purificar el aire de tu casa

    Precisó que este beneficio, que los exonerará del pago de la obligación económica exigida al ingresar a la escuela, está dirigido a los ingresantes de pueblos indígenas u originarios que estén reconocidos como tales en la base de datos oficial del Ministerio de Cultura.

    Obligación económica

    La obligación económica mencionada es el monto que los ingresantes a las escuelas de pregrado abonan por única vez; y comprende vestuario, equipos y los materiales necesarios para la formación profesional policial y el respectivo plan de estudios.

    En este caso, los ingresantes de pueblos indígenas u originarios del Perú que alcancen una vacante podrán gozar de dicha exoneración, cuyo monto económico será asumido por el Ministerio del Interior, según su disponibilidad presupuestal.

    Todo ello quedó establecido en la modificación del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1318, que regula la formación policial en aspectos como el proceso de admisión a las escuelas de pregrado de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP).

    La modificación, establecida por el Decreto Supremo N° 021-2019-IN, precisa que el monto de la obligación económica se fijará mediante resolución directoral de la ENFPP para cada año académico.

    Dicha exoneración va en concordancia con la Política Nacional de Inclusión Social y se aplicará cubriendo como tope máximo el 0.7 por ciento de las vacantes del proceso de admisión para postulantes provenientes de pueblos indígenas u originarios del Perú.

    El Mininter resaltó que esta medida permitirá que la Policía Nacional del Perú pueda llegar de una mejor manera a dichas comunidades en el ejercicio de su función policial.

    Foto: Andina

    Prueba de control y confianza

    En otra modificación comprendida en esta norma también se mejora el orden de las pruebas del proceso de admisión a las escuelas de formación policial, ubicando en conjunto a la prueba de control y confianza, antes denominada “prueba del polígrafo”, con la entrevista personal de los postulantes.

    Con este cambio se busca que la prueba de control y confianza, a cargo de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú, brinde información referencial para la entrevista personal.

    Adicionalmente, una vez realizada la entrevista personal, el proceso de admisión incluye que los aspirantes a policías pasen por un examen toxicológico de drogas ilícitas, cuyos resultados son eliminatorios e inimpugnables.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [EMPRENDER] Anaiz Jiménez Chuquihuanga, de 27 años, no conoce las limitaciones. «Si tú deseas con todo tu corazón hacer algo y salir adelante, lo puedes lograr fácilmente ante cualquier dificultad», afirma esta joven diseñadora publicitaria. Conoce su historia aquí ▶️ Emprender

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 15 de Sep de 2019 a las 11:17 PDT

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.