Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ocho explicaciones sobre porqué el sector Salud de Piura está en crisis

    Rita García26 agosto, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Se priorizará a las poblaciones vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los temas de Salud en Piura han sido los más polémicos este año. El sector está pasando por una crisis tremenda, no tenemos hospitales modernos, tampoco médicos especialistas y las enfermedades como el dengue han matado a más de 20 personas en los últimos dos años. Además aún no hay real prevención de las muertes maternas. El caos es inminente y los piuranos saben que es mejor cuidar su salud para no enfermarse. Aquí te explicamos ocho razones sobre la crisis de la Salud en la región.

    1. Piura no tiene recursos humanos en los hospitales y establecimientos de salud. Ocupa el último lugar entre todas las regiones del país.
    2. El Estado no ha invertido en la Salud de Piura. Durante los últimos 15 años, el presupuesto que ha recibido la región ha sido bajo, no se han recibido grandes inversiones.
    3. La falta de presupuesto trae como consecuencia menos camas hospitalarias, menos recursos humanos, menos infraestructura. Lo que se ve reflejado en las muertes por dengue y las muertes maternas.
    4. Los hospitales de Sullana y Santa Rosa en Piura, donde más se atiende a la población, son los más precarios de la región. Su infraestructura ha quedado pequeña y adolece de equipos médicos y especialistas.
    5. Se ha declarado en emergencia el hospital Santa Rosa para que el Ministerio de Salud (Minsa) se entere de las condiciones del nosocomio. Su principal problema es la infraestructura.
    6. Se ha calculado que el Estado invierte 24 soles por asegurado. 
    7. Existen 6,4 médicos y 3,2 enfermeras por cada 100 mil habitantes.
    8. El Gobierno Regional indicó que necesita 228 millones de soles para hacer inversiones en establecimientos de salud de toda la región.

    Esta semana se formó un Comité de crisis entre el Colegio Médico de Piura, la Dirección de Salud y los directores de todos los hospitales de la región. La finalidad es alcanzar los pedidos de la región al Ministerio de Salud. Las conclusiones expuestas resultaron de las ponencias de cada autoridad de Salud que conforma el Comité de crisis.

    Únete al canal de WhatsApp
    Actualidad dengue Dirección Regional de Salud
    Foto del avatar
    Rita García
    • Facebook
    • X (Twitter)

    Piurana - Periodista

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.