Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    93% de afiliados a las AFP rechaza que parte de sus ahorros pase a un fondo compartido

    Redacción | Walac Noticias28 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Una encuesta de Ipsos Perú reveló que un 93% de afiliados a las AFP prefiere que parte de sus fondos acumulados para su jubilación vaya a una cuenta individual de cada trabajador. Esto, tal como actualmente ocurre en el sistema privado, y no a un fondo compartido.

    «La idea es que cada trabajador con su fondo individual de pensiones va acumulando para el final y eso es lo que la gran mayoría (93%) quiere que siga siendo así. Es decir, en cuentas individuales de capitalización». Así lo señaló Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú.

    Asimismo, la encuesta revela que la gran mayoría de personas (67%) piensa que es correcto que exista una pensión mínima para todos los trabajadores -independientes y dependientes que acumularon poco dinero.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, que estos fondos deben provenir de los impuestos. Es decir, el dinero que aportan todos los ciudadanos.

    «La idea es que está bien que haya fondos para una pensión mínima, pero que estos fondos deben salir de los impuestos en general y no de restarle a la persona que está contribuyendo con su dinero a su fondo individual. No restarle para darle a un tercero», apuntó.

    En otro momento, Torres lamentó que muchos trabajadores independientes no cuenten con una pensión y que eventualmente pueden acceder a Pensión 65, en caso sean de bajos recursos. En ese sentido, lamentó que el país no cuente con un sistema integral que solucione «por distintas capas» el tema de las pensiones.

    Propuesta del Congreso para afiliados AFP

    Por otro lado, el presidente de Ipsos Perú también reveló que existe una gran desconfianza (64% de los entrevistados) en personas que prefieren que sigan existiendo varias opciones (sistemas de pensiones) para elegir la más adecuada en el manejo de sus pensiones. Mas no que exista una sola entidad del Estado como plantea la comisión de reforma del Congreso.

    «Una cosa es que haya un ente que supervise, como existe actualmente, por ejemplo, también con los bancos, y otra cosa es que haya un ente que se cree y que pueda meter la mano en la administración. Lo que la población desconfía es en la capacidad del Estado para administrar los fondos de pensiones. Eso es lo que no quiere», señaló.

    Torres reconoció que, pese a un repliegue de parte del Congreso tras la reciente crisis política, existe el riesgo de que desde el Parlamento se insista en la posibilidad de este organismo público de pensiones.

    Esto debido a que existe una gran mayoría de peruanos que no está cubierta en el sistema pensionario, y se insista con esta propuesta por un objetivo populista.

    «Existe ese riesgo, pero lo que tienen que tener en cuenta los congresistas es que la opinión pública tiene posiciones bastante claras. No es un tema que sea ajeno, estamos hablando del dinero de millones que contribuyen y entonces sí tienen una posición firme y clara, pero podía haber manifestaciones si se meten con el dinero de la gente», advirtió.

    Afiliados AFP AFP congreso Pensiones Perú
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.