En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que al 2023 la población femenina de Perú asciende a 16 millones 999 000 y representa el 50. 4 % de la población total del país.
De acuerdo con la edad, el 23.5 % son menores de 15 años, el 52 % tiene de 15 a 49 años, es decir, se encuentra en edad fértil, el 10.3 % tiene entre 50 y 59 años y el 14.2 % son mayores de 60 años. Así lo reportó el portal Andina.
Hogares encabezados por mujeres
Además, según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), el 35.9 % de los hogares del país lo encabezan mujeres. Mientras que el 54.1 % de los hogares liderados por mujeres son nucleares. En tanto, el 19.9 % de los hogares que encabezan las mujeres son unipersonales y el 18.6 % son extendidos, entre otros.
Internet
Por grupos de edad, el 90.4 % de las mujeres jóvenes de 19 a 24 años utiliza esta tecnología; en aquellas de 12 a 18 años representa el 89.4 %; en las de 25 a 40 años la proporción es de 81.6 %; de 6 a 11 años el 72.7 %; de 41 a 59 años el 59.9 %; y entre las mujeres mayores de 60 años que usan internet esta proporción es del 25.1 %.
El 84 % de mujeres cuenta con seguro de salud
Además, el 81.3 % de la población cuenta con seguro de salud. Según sexo, las mujeres que disponen de esta cobertura representaron el 83.9 % en el ámbito nacional.
De acuerdo con el tipo de seguro de salud, el 59.3 % se encuentra únicamente afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS); el 21.5 %, al Seguro Social de Salud (EsSalud); y el 3.1 % tiene otro tipo de seguro de salud.
El 98.3 % de mujeres que son madres recibió atención prenatal por un profesional de salud
Síguenos en TikTok: