Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    6 médicos piuranos contagiados con covid-19 luchan por su vida en UCI

    Redacción | Walac Noticias28 abril, 2021Updated:28 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Seis médicos luchan por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tras contraer la enfermedad de la COVID-19 en la región Piura. Así lo informó Colegio Médico Piura, en su último reporte con fecha 26 de abril.

    Según la data brindada por la entidad, actualmente también se encuentran dos galenos en el área de hospitalización recuperándose de la enfermedad; asimismo, siete en sus domicilios cumpliendo su respectivo aislamiento.

    Únete al canal de WhatsApp

    El número total de médicos contagiados ascendió a 316 a nivel regional, cifra de la cual, 284 han logrado recuperarse. En el área de Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN), de acuerdo al informe, no se ha registrado ingreso alguno. Lamentablemente, el número de fallecidos se elevó a 17.

    Situación covid-19 en Piura

    El presidente de la Federación Médica de Piura (FMP), Arnaldo Vite, indicó que las variantes de la covid-19 y su incidencia en Piura vienen agravando la situación sanitaria en la región. En ese sentido, alertó que, actualmente, “estamos viendo pacientes covid-19 que se mueren en dos o tres días”.

    En conversación con Walac Noticias, Vite Quiroga agregó que dicha situación es preocupante debido a que estos pacientes son jóvenes y adultos jóvenes que, en la mayoría de casos, no registran comorbilidades.

    “Ya no hay ningún tipo de respuesta, porque antes el paciente se contagiaba y su contagio permitía que su cuerpo forme anticuerpos y, a la semana o 10 días, si no se complicaba, podía salir. Ahora no. Incluso jóvenes o adultos jóvenes que no toleran ni dos o tres días… Y sin comorbilidades”, informó Vite Quiroga.

    Arnaldo Vite, presidente de la Federación Médica de Piura.

    Asimismo, el galeno manifestó que, respecto a la primera ola covid-19, durante esta segunda ola, las muertes por COVID-19 se habrían duplicado en la región. “Vamos a pedir un estudio de seroprevalencia porque todavía no tenemos la verdadera cifra de muertes por contagios. Pero lo que estamos viendo cada día es que los con los contagios y las muertes son el doble de lo que fueron en la primera ola. Si agregamos las muertes que no son por covid-19, las muertas son hasta el triple”, enfatizó el titular de la FMP.

    Oxígeno

    Foto: Ivan Orbegoso/ Diario La Industria.

    Por otro lado, el Dr. Arnaldo Vite se refirió a la gran demanda de oxígeno medicinal en la región. Según precisó, aún no hay un déficit de este insumo en los hospitales, sin embargo, hay pacientes covid-19 en sus domicilios que “están desesperados por oxígeno”.

    En esa línea, insistió en señalar que lo que Piura necesita son plantas de oxígeno, ya que sí cuentan con balones de oxígeno o isotanques, pero estos “solo sirven para almacenar, no para generar oxígeno”.

    retraso en la videnita
    Planta de oxígeno del hospital temporal La Videnita.

    “Creemos que, si este incremento [de pacientes COVID-19] continúa, sí vamos a tener en algún momento el desabastecimiento. ¿Por qué? Porque, simplemente, no hay producción, no hay plantas de oxígeno. Lo que tenemos son isotanques y balones de oxígeno que lo único que sirven es para almacenar, pero no tenemos lo elemental que es la producción de oxígeno”, enfatizó Vite Quiroga.

    Medidas restrictivas

    Finalmente, el titular de la FMP instó a que, dentro de las actuales medidas restrictivas, las autoridades nacionales dispongan el cierre de fronteras. Esto, para evitar el aumento de casos con nuevas variantes COVID-19.  “Viene la variante brasileña o británica. Pero, ¿por qué vienen? Porque nuestras fronteras no se han cerrado, siguen abiertas», enfatizó.

     

     

    CMP Médicos Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.