Close Menu
    Lo nuevo

    Inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II

    28 mayo, 2025

    Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”

    28 mayo, 2025

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025

    ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras

    28 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II
    • Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”
    • Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  
    • ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras
    • Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance
    • Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR
    • EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio
    • Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    6 explicaciones sobre la propuesta de concesión de la EPS Grau

    Carlos Chunga Yesquén24 julio, 2016Updated:24 julio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Empresa Prestadora de Servicio Grau está en el limbo por la propuesta aún no confirmada de una eventual concesión. Si bien la idea fue del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la decisión final la tienen las cinco municipalidades propietarias (Piura, Sullana, Morropón, Talara y Paita).

    Lo cierto es que tanto autoridades como la población coinciden en que se brinda un mal servicio. De hecho, el actual ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, cree pertinente que la EPS Grau pase a manos de privados, a fin de mejorar la calidad del servicio. Sobre ello no se ha pronunciado aún el nuevo ministro, Edmer Trujillo.

    A continuación, los seis puntos clave para entender esta situación:

    Únete al canal de WhatsApp

    1. La EPS Grau está en quiebra.

    La EPS Grau es una empresa municipal de derecho privado. Fue declarada insolvente mediante Resolución Nº 303-2000/CRPPIURA el 6 de noviembre del 2000, confirmada con la Resolución Nº 110-2001/TDC-INDECOPI, el 16 de febrero del año siguiente, y está en proceso de Reestructuración Patrimonial bajo la administración de una Junta de Acreedores.

    El gerente Carlos Alva, reconoció que la empresa mantiene una deuda de S/ 238 millones con los acreedores, que se terminará de pagar en el 2033. Alva León lamenta además que a ello se sume la morosidad de los piuranos, que alcanza los S/ 10 millones al año. Se estima que una cifra similar se pierde anualmente por conexiones clandestinas.

    2. El debate en las municipalidades.

    Previo debate en diversas sesiones de consejo, las municipalidades que se han mostrado a favor de la propuesta de concesión son Talara, Chulucanas y Piura. En tanto, Paita dijo que, antes de dar luz verde a la iniciativa privada, necesitan conocer el plan de inversiones de la EPS Grau. Caso aparte es Sullana, donde los regidores primero votaron a favor pero luego se echaron para atrás y consideraron rechazar la iniciativa.

    De los municipios depende la delegación de facultades para que el Ejecutivo, a través de Proinversión, evalúe las tres propuestas de concesión que se han presentado hasta el momento. Como no se logró el consenso, se sometería el tema nuevamente a votación, una vez asumida el nuevo gobierno.

    3. Hilbck pide «no politizar» el tema.

    El gobernador regional ha descartado desde un inicio que una privatización de la EPS Grau signifique un alza en las tarifas. Según Reynaldo Hilbck, quien pidió «no politizar» el tema, una concesión supone recuperar la capacidad operativa y de infraestructura de esta empresa de saneamiento.

    4. La deuda con los fonavistas.

    Víctor Columbus, representante de la Asociación de Fonavistas de Piura, recalca que la EPS Grau les debe unos S/ 300 mil. Los fonavistas son uno de los principales accionistas de la empresa, ya que con su dinero, es decir, el descuento que se les hacía a los agremiados, supuestamente se invertía en la empresa.

    5. Los colectivos de defensa del agua.

    La Federación Regional de Defensa del Agua y el Frente de Defensa del Medio Ambiente son dos colectivos que, en representación de la sociedad civil, rechazan una eventual concesión porque consideran que se privatizaría el servicio y eso afecta a los derechos de la población de acceso al agua. Proponen que la EPS Grau pase a manos del Gobierno Regional y sea administrada por la sociedad civil.

    6. Kuczynski y el Ministerio de las Regiones.

    Durante una entrevista, el presidente electo Pedro Pablo Kuczynski consideró que todas las EPS del país deben pasar a ser parte del Ministerio de Apoyo a las Regiones, que crearía durante su gestión, debido a las grandes pérdidas y dificultades para su financiamiento. Sin embargo, cabe mencionar que la aprobación de esa nueva cartera depende del Congreso, a propuesta del Ejecutivo.

    Actualidad Agua potable concesión EPS Grau Francisco Dumler
    Foto del avatar
    Carlos Chunga Yesquén
    • X (Twitter)

    Seguir leyendo

    Inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II

    28 mayo, 2025

    Martín Vizcarra: “Nadie me va a sacar del país, yo quiero ser candidato a la presidencia”

    28 mayo, 2025

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025

    Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance

    28 mayo, 2025

    Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR

    28 mayo, 2025

    EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio

    28 mayo, 2025
    Lás últimas

    Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián

    28 mayo, 2025

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.