Close Menu
    Lo nuevo

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Lionel Messi jugará su último partido en Eliminatorias como local con Argentina ante Venezuela

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    • Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales
    • Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas
    • Lionel Messi jugará su último partido en Eliminatorias como local con Argentina ante Venezuela
    • ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?
    • Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?
    • Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay
    • WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    500 familias piuranas se benefician con el levantamiento de la veda de pulpo

    Guisella Lachira Santos16 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    500 familias piuranas se benefician con el levantamiento de la veda de pulpo.
    500 familias piuranas se benefician con el levantamiento de la veda de pulpo.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras catorce años de espera, 500 familias piuranas se benefician con la extracción del recurso pulpo de forma sostenible, luego que el Ministerio de la Producción (Produce) decidiera levantar la veda de esta especie. Además, se estableció una cuota máxima de captura permisible por recomendación del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

    Leer más: Decano del Colegio de Economistas: “La ARCC tiene la culpa de los atrasos en las obras de Chutuque y Virrilá”

    Leer más: Produce levanta la veda de extracción del recurso pulpo en Piura y Lambayeque

    Únete al canal de WhatsApp

    “El levantamiento de la prohibición de la extracción del pulpo en la región Piura constituye un hito histórico que refleja el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la actividad pesquera, que fue posible gracias al trabajo conjunto con las organizaciones sociales de pescadores artesanales, ONGs y Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción”, señaló el director regional de este sector, Segundo Alzamora Encalada.

    La normativa establece límites máximos de captura, diferenciados por zona: 243.69 toneladas, para el ámbito marítimo adyacente a Piura y Lambayeque, y 19.21 toneladas para la isla Lobos de Afuera. No obtante, estos límites se podrían modificar de acuerdo a las condiciones biológicas, previo informe del Imarpe. En todos los casos, el peso mínimo de captura debe ser de un kilo por ejemplar; además, establece la restricción de la extracción de hembras que estén en custodia de huevos.

    La extracción queda a cargo de los buzos artesanales, con compresora y a pulmón, con permiso de pesca vigente para pescadores y tripulantes; así como las habilitaciones correspondientes a su actividad.

    Generación de empleo

    En la región Piura, 26 embarcaciones pesqueras artesanales se dedican actualmente a la extracción del pulpo, generando 350 empleos indirectos en esta cadena productiva, lo cual permite que aproximadamente 500 familias se vean beneficiadas con esta actividad, y contribuyan a impulsar la economía del sector.

    Esta decisión se aprobó a través de la Resolución Ministerial 312-2023-Produce, la misma que señala que está autorizada la extracción, transporte, comercialización, almacenamiento y procesamiento del recurso pulpo.

    La decisión de levantar la veda se tomó con precaución para asegurar que no se ponga en peligro el ecosistema marino. Asimismo, el Ministerio de la Producción ha implementado medidas de monitoreo y control para garantizar que la extracción de pulpo se realice de manera responsable y sostenible.

    Como se conoce, en el año 2009 mediante la Resolución N°483, el Ministerio de la Producción, informó que el pulpo tenía una sobreexplotación, a ello se sumó que se extraía en pequeñas tallas, por lo que durante 14 años esta actividad quedó prohibida. Esto afectó a los pescadores de la región Piura y Lambayeque, quienes se dedican a la extracción de este producto hidrobiológico.

    VIDEO RECOMENDADO

    https://www.youtube.com/watch?v=DyOFHlBJ8vY

    Extracción Pescadores pulpo
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado

    28 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.